CIC Arquitectura Digital.- La web Ahorratuenergia.es, iniciativa de Etres Consultores, ha puesto en marcha una comunidad virtual que agrupará a empresas, entidades, profesionales y ciudadanos particulares, con el objetivo de fomentar la rehabilitación energética de edificios y viviendas, y trasladar sus ventajas al mayor número posible de usuarios.
El propósito de la iniciativa es facilitar a todos los agentes del sector que quieran sumarse a la Comunidad Ahorratuenergia.es, las herramientas necesarias para que ejerzan como “altavoz” a la hora de difundir los beneficios de la rehabilitación energética, los potenciales ahorros que podrían conseguirse gracias a ella y, como fin último, la dinamización de un sector que puede ser clave en la recuperación económica de España, tanto por su capacidad para generar puestos de trabajo como riqueza económica (menor dependencia energética exterior, menor pago por emisiones de CO2, etc.).
Con una estrategia basada en la viralidad, la comunidad se fundamenta en la creación de múltiples puntos de entrada a la aplicación Web ahorra tu energía. Estas entradas se sitúan en las páginas web, blog y perfiles sociales que son propiedad de los integrantes de la comunidad. Se permite tres tipos de interacción entre sus miembros: las redes sociales, a través de los perfiles en Facebook, Twitter y Youtube; el plugin social de ahorratuenergia.es; y el intercambio de comentarios, opiniones y experiencias de los usuarios de ahorratuenergia.es.
La web www.ahorratuenergia.es, donde se incluye más información acerca de la creación de esta comunidad, es una aplicación web gratuita y de uso sencillo que informa a sus usuarios de los consumos energéticos y costes asociados actuales de sus inmuebles y de las potenciales mejoras energéticas que pueden aplicar estimando el ahorro que suponen, tanto energético como económico.
Ahorratuenergia.es es una aplicación de libre acceso en la que los usuarios rellenan un sencillo cuestionario sobre el estado de su vivienda (año de construcción, localización e instalaciones) y reciben un completo informe, sin coste alguno ni compromiso, en el que se resumen las actuaciones que podrían acometer para conseguir el mayor ahorro energético y económico posible en sus hogares en caso de plantearse una rehabilitación del inmueble.
Además, el informe generado incluye una estimación de la calificación de eficiencia energética de la vivienda en su situación actual y con la aplicación de las mejoras energéticas que el usuario ha seleccionado. Es, por tanto, la primera aplicación existente en España que facilita dicha calificación.
Además de los propietarios como primeros interesados, la aplicación está dedicada a otros tres perfiles de usuarios: administradores de fincas, agentes inmobiliarios y técnicos ITE o ESE. Estos grupos profesionales tienen en común que prestan diversos servicios a los propietarios de viviendas y encontrarán en Ahorratuenergía.es una sencilla herramienta de gran utilidad para aumentar el valor de sus servicios.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios