CIC Arquitectura Digital.- De la mano de los mayores expertos del sector, el debate sobre el medio ambiente será uno de los grandes protagonistas dentro de la oferta que proponen las Ferias del Medio Ambiente y Energía, para su segunda edición como cita ferial conjunta, del 29 de febrero al 2 de marzo en Valencia.
A lo largo de las tres jornadas de duración de los certámenes que integran la nueva apuesta de Feria Valencia (Ecofira, Egética-Expoenergética, NovaBuild y GreenUp) tendrán lugar conferencias, charlas y mesas de debate en las que el concepto de desarrollo sostenible será una constante en el discurso de los participantes.
Así, y dentro de la Feria de la Energía, Egética-Expoenergetica, el transporte y la movilidad sostenible, las energías renovables junto con la eficiencia energética en la industria serán los tres bloques temáticos en torno a los cuales se vertebrará el programa de conferencias impulsado por la Agencia Valenciana de la Energía (Aven) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).
La feria Ecofira pondrá por su parte el acento en el cambio climático con una jornada en la que se intercambiarán experiencias sobre acciones regionales orientadas a mitigar el avance de este fenómeno, además de una sesión dedicada a los observatorios de gases de efecto invernadero en Europa.
El foco de atención dentro del apartado conferencial de Novabuild será la celebración de la cuarta edición abierta del Foro para la Edificación Sostenible de la Comunitat Valenciana (Foro ESCV), organizado por el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) en colaboración con la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.
Y para completar el programa de conferencias de los certámenes, en el marco de la nueva muestra GreenUp tendrá lugar la celebración de unas jornadas técnicas sobre sostenibilidad en urbanismo y paisajismo en las que se abordarán, entre otras cuestiones, la responsabilidad ambiental corporativa o los instrumentos de certificación y divulgación en el ámbito de la eficiencia energética y el urbanismo.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios