CIC Arquitectura Digital.- Los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera que convoca la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) celebran este año su undécima edición, que este año cuenta con el arquitecto Juan Navarro Baldeweg como presidente del jurado, también compuesto por los arquitectos Francisco Aires Mateus, Luis Martínez Santa-María, Joseph Grima, Ramón Monfort y la diseñadora Matali Crasset, además de la periodista Anatxu Zabalbeascoa.
El plazo de inscripción queda abierto y la fecha límite para la presentación de proyectos es el 23 de octubre de este año. Los Premios Cerámica de Ascer cuentan con una dotación total de 42.000 euros y se dividen en tres categorías. Las dos principales, Arquitectura e Interiorismo, se premian con 18.000 euros cada una. Además, se pueden otorgar dos menciones especiales en cualquiera de estas categorías, según consideración de los miembros del jurado. La tercera categoría, Proyecto Fin de Carrera, va dirigida a estudiantes de arquitectura y está dotada con 6.000 euros.
Tanto los participantes como las obras pueden ser nacionales o internacionales. Las bases, ficha de inscripción y toda la información respecto a esta edición del concurso y las anteriores están a disposición del público en la página web www.premiosceramica.com.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios