CIC Arquitectura Digital.- Con el objetivo de potenciar nuevos diseños, generar nuevos productos y abrir nuevos mercados, en este caso en el ámbito de la construcción y la arquitectura, el Centro Tecnológico Avanzado de la Piedra (Ctap) está desarrollando el proyecto “Arquitectura hispano-musulmán en 3D”, con el fin de conocer y catalogar las piezas de arquitectura exclusivas de aquella época.
Las piezas analizadas servirán de base para la generación de líneas de productos únicos que permitirán el establecimiento de puentes de conexión entre Andalucía y Marruecos, una vez detectada la fuerte demanda de este tipo de productos en mercados del norte de África y Oriente Medio. Para ello, el Ctap, en colaboración con la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea), desarrolla esta iniciativa junto al organismo de referencia del califato Omeya, el conjunto arqueológico Madinat al-Zahra, a los que se le sumarán el Museo Arqueológico de Córdoba y la Alhambra de Granada.
El Ctap abre así una nueva línea de trabajo para la promoción de las relaciones empresariales transfronterizas, entre Andalucía y Marruecos, a través del contagio cultural con la piedra como producto representativo. Este proyecto transfronterizo, viene avalado por la experiencia del Ctap en el mundo de la modelización y digitalización de obras de gran calado artístico.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios