La Asociación Técnica y Empresarial del Yeso, Sección Placa de Yeso Laminado (Atedy-PYL) y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) han elaborado, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), la “Guía de Soluciones Constructivas con Placa de Yeso Laminado y Lana Mineral”, que actualiza el catálogo de soluciones acústicas y térmicas para la edificación editado por las mismas asociaciones.
Dividida en 11 epígrafes, el documento recopila en nueve de ellos más de 50 soluciones constructivas con la fiabilidad y versatilidad propia de los sistemas de PYL y lana mineral, un amplio abanico de soluciones ordenadas según la ubicación de cada sistema en la obra (divisorias, elementos de separación, trasdosados, patinillos, huecos de ascensores, suelos y techos suspendidos).
En la clasificación también se ha tomado en consideración la caracterización de cada sistema y la exigencia requerida en el DB-HR.
Asimismo, la guía dedica todo un capítulo a las “Mediciones in situ”, en un ejercicio de transparencia con el que se refrendan las soluciones acústicas ejecutadas para el cumplimiento del DB-HR.
El último epígrafe de la guía se refiere a “Detalles técnicos de ejecución” para la resolución de los sistemas en obra, que “se considera muy importante para que queden resueltos con el mayor rigor posible”, según los responsables de la elaboración del documento.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios