La firma Pladur, perteneciente al Grupo Uralita, ha cerrado oficialmente el plazo de presentación de los proyectos participantes en la 24ª edición de su Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas. La convocatoria se inauguró el pasado mes de octubre, y en esta ocasión ha contado con 996 alumnos universitarios registrados pertenecientes a Escuelas Técnicas Superiores y Facultades de Arquitectura de España y Portugal. Durante la presente edición, el concurso ha tenido como lugar de actuación la nave 8 del Matadero de Madrid, un centro cultural de reciente creación situado en el límite sur de la ciudad, que constituye un ejemplo de recuperación del patrimonio industrial en España.
Bajo el lema “Re-ocupar los límites: alojamientos temporales para artistas invitados”, los alumnos se han enfrentado al reto de dotar a este conjunto arquitectónico y de convivencia cultural de zonas de alojamiento temporal que pudieran ser utilizadas por los creadores durante su experiencia en el Matadero. Toda la resolución constructiva del conjunto (trasdosados, techos y tabiques) ha tenido que realizarse con productos y sistemas Pladur, con una valoración especial hacia la correcta resolución de encuentros entre los sistemas Pladur y otros posibles sistemas constructivos planteados en el edificio.
El proyecto ganador optará a un único Premio Ibérico dotado con 6.000 euros, y habrá un Premio Especial Instaladores dotado con 3.000 euros al trabajo que mejor prescriba los sistemas Pladur y sea construible. Por su parte, cada escuela fallará un Premio Local dotado con 500 euros y el derecho a participar como representante en el Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas.
Hasta la fecha, se ha conformado un Jurado Ibérico integrado por un representante del Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España; un representante de la Ordem dos Arquitectos de Portugal -institución equivalente en el país vecino-; cuatro arquitectos de reconocido prestigio; dos representantes de Yesos Ibéricos; y dos representantes de las escuelas participantes que actuarán únicamente en calidad de asesores y no tendrán derecho a voto. Por parte de los instaladores se ha constituido un Jurado Especial Instaladores integrado por seis representantes de empresas instaladoras de Pladur y un representante de Yesos Ibéricos, que actuará como Secretario. Todos sus miembros tendrán derecho a voto.
Ambos jurados serán los encargados de fallar los proyectos ganadores del concurso, los días 8 y 9 de mayo, si bien su nombre permanecerá en secreto hasta la fecha en la que tendrá lugar la presentación pública y el acto oficial de entrega de premios en Madrid.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios