Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Persax y Somfy se unen para ofrecer soluciones de protección solar que funcionen de forma automática

Somfy persax b 1914 13635
|

El fabricante de persianas y cerramientos Persax y la multinacional especialista en motorización y automatismos Somfy se han unido para ofrecer a los usuarios soluciones que contribuyan a que los hogares sean eficientes, seguros y confortables mediante la suma de la domótica y los elementos para la protección solar.

Esta colaboración, anunciada ante los medios el pasado día 22 de mayo en Madrid, tiene como objetivo ofrecer soluciones para hacer frente al alto precio de la energía y conseguir un mayor ahorro energético en los hogares mediante soluciones para la protección solar en movimiento. En este encuentro estuvieron presentes Albert López, arquitecto de Somfy; Lorenzo Herrero, director adjunto de Persax; y Beatriz Ochoa, directora de Marketing de Persax. En realidad, tal y como subrayó López, ambas empresas llevan colaborando varios años ya que “Somfy mueve las cosas y Persax las fabrica”.

Mayor ahorro energético
La utilización correcta de soluciones de protección solar, como persianas, toldos o celosías, constituyen un elemento esencial para proteger las viviendas del frío y del calor y, por tanto, minimizar el uso de climatizadores o iluminación, con el consiguiente ahorro energético que conlleva. Según Albert López, se trata de seguir la 'Teoría de la cebolla': si la capa de fuera está mal, lo de dentro se estropea; por ello, hay que tener la piel bien puesta. De esta forma, se puede evitar acometer grandes inversiones en equipos de climatización y el pago de elevadas facturas eléctricas. Pero en un paso más allá, si a estos elementos de protección solar se integran además soluciones domóticas, será posible que las persianas y toldos reaccionen de forma automática a las variedades climáticas para conseguir un ambiente cómodo y energéticamente eficiente, sin necesidad de encender los sistemas de climatización artificial.

En el caso de la persiana, como primer elemento de protección, no sería suficiente con la calidad de los materiales, acabados e instalación. Para conseguir un mayor ahorro energético, es necesario realizar un adecuado uso de la misma. Con la unión de la persiana con la domótica, se conseguirá una persiana inteligente que reconozca las circunstancias climatológicas del día y bajar o subirse automáticamente en función las mismas. Por ejemplo, en invierno las persianas se cerrarán al anochecer para mantener la vivienda aislada del frío, y en verano, un sensor solar situado en la fachada las bajará automáticamente cuando el sol incida de lleno en la ventana para mantener un ambiente fresco en el interior.

Con la integración de la domótica en las persianas se puede aprovechar también la ventilación natural mediante la programación de la función de posición deseada para dejar las persianas con las lamas abiertas, de modo que el aire circula el aire al mismo tiempo que se preserva la intimidad en la estancia.


Comentarios

PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
BMI

Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.

Maqueta Clivia (1)
Maqueta Clivia (1)
Gree

La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.

04 inspiratie vloerverwarming en parket
04 inspiratie vloerverwarming en parket
FEPM

Ante un endurecimiento normativo y la creciente exigencia de sostenibilidad en la edificación, el pavimento de madera emerge como la apuesta dual que une eficiencia energética y compromiso medioambiental.

AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
Ecodes

El impulso a la rehabilitación energética avanza, pero sigue sin alcanzar a quienes más lo necesitan. La oportunidad de transformar el parque edificado en clave social y ambiental exige una planificación precisa, visión a largo plazo y una acción coordinada desde lo local.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA