Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pladur entrega los premios del XXIV Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas

Pladur premios b 1919 13672
|

El pasado viernes, 6 de junio, se celebró en la planta 42 de Torre Espacio la entrega de premios de la XXIV edición del Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas. Bajo el lema “Re-ocupar los límites”, Pladur retó a los participantes a que recrearan alojamientos temporales para artistas en el Matadero de Madrid. Toda la resolución constructiva del conjunto (trasdosados, techos y tabiques) se realizó con productos y sistemas Pladur.

Israel Feito, arquitecto responsable de Prescripción de Pladur, fue el encargado de presentar el acto que presidió Eloy Algorri, secretario del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; Pedro Ravara, vicepresidente de la Ordem dos arquitectos de Portugal; y Enrique Ramírez, director general de Pladur. Por su parte, Joao Pedro Barros Falcao de Campos y Marta Cumellas fueron los encargados de entregar los galardones de los premios locales.

El Premio Especial Instaladores que se otorga al trabajo que mejor representa los Sistemas Constructivos Pladur recayó en el Proyecto “En Bruto”, de la Etsa de Sevilla, de los alumnos Alberto Beiroa, Antonio Álvarez, Álvaro González y Carlos Bermudo, “por ser un proyecto viable en el que os habéis propuesto el desafío de la utilización de múltiples sistemas. Así como por la exposición plasmada, utilizando detalles técnicos y haciendo uso de los volúmenes y gama cromática que da como resultado un proyecto atractivo y profesional”, según palabras del propio Israel Feito.

Asimismo, el Premio Ibérico de esta edición se entregó a la Universidad de Zaragoza Unizar, de los alumnos Vicente Bellosta, María Díaz, Raúl Jariod y Natalia Romero, por “Luz Perforada”, que resultó el trabajo más innovador y sorprendente del certamen, además de hacer un uso excepcional de los sistemas Pladur y otros posibles sistemas constructivos.

Con esta XXIV edición del Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas, Pladur reafirma su compromiso con la universidad y con la empresa, a la vez que propone un reto creativo a los estudiantes de las escuelas técnicas y las facultades de Arquitectura de España y Portugal. Este concurso es una cita con la que Pladur quiere poner de relieve el talento y las nuevas ideas de toda una nueva generación de arquitectos.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA