El ecodiseño y el diseño para la sostenibilidad o diseño para todos están cada vez más en boga y suenan a menudo en la mayoría de foros tecnológicos, de innovación, sostenibilidad e I+D eficiente; sin embargo, no son pocos los obstáculos que las empresas encuentran cuando quieren producir y lanzar sus productos en este ámbito. Por eso el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y Prospektiker, como socios principales en España, junto a la Cámara de Comercio de Castellón y el Cefire, potenciarán la innovación sostenible a través del diseño en el marco del proyecto SInnDesign, financiado por la Comisión Europea dentro del Programa Leonardo.
Así, en el marco de este proyecto europeo se han desarrollado materiales de formación y herramientas prácticas e innovadoras orientadas al diseño para la sostenibilidad a fin de ponerlas al alcance de los alumnos de Formación Profesional y de las empresas fabricantes de productos del hábitat como son los materiales de construcción, el mueble y el textil que quieran hacer diseño sostenible. Para asegurar la calidad y aplicabilidad de estos materiales, se están desarrollando actividades de formación de formadores, de las que concretamente se han impartido cursos orientados a los profesores de Formación Profesional los días 12 y 31 de marzo.
Otras sesiones de formación en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) están previstas para los próximos días 16 y 17 de abril, en las que intervendrán empresas, profesores y alumnos, a fin de poner en práctica los materiales desarrollados en el marco del proyecto sobre diseño para la sostenibilidad.
Posteriormente, el día 29 de mayo, se desarrollará un demo workshop o taller práctico de demostración en la Cámara de Comercio de Castellón, en donde se mostrarán casos prácticos y resultados del trabajo en equipo, además de realizar una puesta en común de ideas y experiencias en el ámbito del diseño.
Qué es SInnDesign
SInnDesign potencia la innovación sostenible a través del diseño gracias al apoyo de la UE, que lo financia por medio del Programa Leonardo. El proyecto tiene una duración de dos años y cuenta con la participación de diferentes centros de investigación, universidades y centros de formación de Dinamarca, Austria, Portugal y España.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios