Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La UCLM desarrolla dos aplicaciones para personas con discapacidad

Uclm discapacidad b 1994 14363
|

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado en Ciudad Real dos nuevas soluciones -Sainet y Argos- que, desarrolladas en el marco de la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Investigación en Tecnologías Accesibles, tienen como objetivo facilitar la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través de la tecnología.

El proyecto Sainet ha desarrollado una aplicación de procesamiento de imagen a través del móvil que proporciona a las personas con discapacidad visual información auditiva sobre el número de personas presentes frente a él, la posición de éstas (ángulo y distancia estimada) y los grupos que se forman.

El invidente dispone con Sainet de una solución portable y no invasiva que facilita su relación en el entorno laboral y que, además, está preparada para incorporar futuras mejoras, como la detección de estados emocionales, “reidentificación” de personas registradas, detección automática de textos o detección de obstáculos. En la validación de esta aplicación ha participado Sergio Vera Valencia, alumno invidente de la UCLM.

Técnicas de visión por computador y realidad aumentada
Por su parte, el proyecto Argos se basa en la utilización de técnicas de visión por computador y realidad aumentada para ofrecer un sistema de ayuda a la gestión documental dirigido a personas con discapacidad intelectual, visual o auditiva. El sistema identifica, mediante una cámara, el documento con el que está trabajando el usuario, proporcionando mediante un pequeño proyector información visual sobre el mismo. Mediante esta proyección el usuario puede interactuar con el sistema, que le va guiando por los distintos procedimientos que debe seguir para completar una tarea, bien a través de nuevas proyecciones o bien a través de una locución.

Por ejemplo, en el caso de las personas con discapacidad intelectual, el sistema puede guiar al usuario sobre los pasos que tiene que realizar para tramitar un documento (gestionar una solicitud o enviar el documento a un determinado departamento) o para realizar una tarea descrita en una hoja de papel. Para ello, identifica las tareas concretas que se deben realizar y proyecta imágenes de ayuda, a la vez que recibe información de forma hablada o a través de una videoconferencia.

El proyecto ha contado con la colaboración de la Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familias de la provincia de Albacete (Asprona, miembro de Feaps-CLM) y de su Fundación Asla, responsable de los aspectos relacionados con la integración laboral. Estas instituciones han proporcionado los casos concretos de tareas que realizan personas con discapacidad intelectual en el entorno laboral implementadas en el sistema Argos y han validado el funcionamiento del prototipo.

Argos también puede ayudar a personas con problemas de visión, ya que un cañón de proyección puede mostrar el texto del documento ampliado e incluso la amplificación auditiva puede sintetizar voz que lea total o parcialmente el texto impreso. En cuanto a la discapacidad auditiva, el sistema puede utilizar un servicio de síntesis de lengua de signos o contactar automáticamente on line con un intérprete humano que traduzca el documento total o parcialmente a lengua de signos.

Centro Mixto de Investigación Indra-UCLM
Además de llevar a cabo diferentes proyectos en el ámbito de las Tecnologías Accesibles (Ganas-Consignos, Elcano, Sainet y Argos), la Cátedra de Indra en la UCLM realiza otras actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, así como de formación y divulgación, en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).

La Cátedra se adhiere al Centro Mixto de Investigación que Indra y la Universidad de Castilla-La Mancha mantienen conjuntamente en Ciudad Real desde mayo de 2001, que se ha constituido como un referente en la colaboración universidad-empresa. El centro ha creado el entorno adecuado para el trasvase de conocimiento científico sobre nuevas tecnologías, el intercambio de talento y la actividad investigadora mediante la participación conjunta en proyectos de I+D, en ámbitos tan relevantes como la gestión energética, la protección de infraestructuras, la mejora del desarrollo de software o la lucha contra los incendios forestales.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA