Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Once y Asepau se unen para mejorar la accesibilidad universal y garantizar el diseño para todos

Once asepau b 2000 14418
|

Fundación Once y la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (Asepau) han firmado recientemente un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad universal de entornos, productos y servicios y garantizar el diseño para todos. El director de Accesibilidad Universal y Estrategia de las Empresas de Fundación Once, Jesús Hernández, y la presidenta de Asepau, Ana Isabel López, fueron los encargados de suscribir el acuerdo.

Según explicó la presidenta de Asepau, la trayectoria de ambas entidades en favor de la accesibilidad convierte esta colaboración “en un punto de encuentro casi obligado”. Además, recalcó que ir de la mano de Fundación Once en este campo es “prioritario” para seguir avanzando. “Somos profesionales muy diversos y es interesante que estemos en un espacio común. Esa posibilidad de colaboración era el objetivo”, añadió.

Por su parte, Jesús Hernández destacó la importancia de que los profesionales de la accesibilidad sean reconocidos como tal. Así, resaltó el papel de Asepau como asociación que trabaja para aglutinar y defender los intereses de los profesionales y especialistas en materia de accesibilidad. El responsable de Accesibilidad de Fundación Once también opinó que la accesibilidad debe ser un elemento transversal que deben conocer todos los profesionales de diferentes ámbitos -tecnología, construcción, ingeniería civil o diseño de productos y de espacios-. En este sentido, Jesús Hernández recalcó que “todos los profesionales que salgan de la universidad deben de tener estas capacidades técnicas para poder incorporar la accesibilidad en sus proyectos”.

En el encuentro también participaron Fefa Álvarez, directora adjunta de Accesibilidad Universal de Fundación Once, y Óscar García, secretario de la Junta de Asepau. Álvarez quiso dejar claro qué debe de ser la accesibilidad universal: “Accesibilidad universal hablando de entornos construidos significa acceder, comprender y poder utilizar ese espacio con independencia de tus capacidades o edad. Cuando hablamos de productos y servicios lo mismo: poder comprender el producto y poder utilizarlo igual que el resto de las personas”, explicó.

En la misma línea, García incidió en la idea de que el concepto de accesibilidad es algo global y que debe ir más allá de lo que siempre se ha entendido que es la accesibilidad de una rampa, la reserva de plaza de aparcamiento o un aseo adaptado. “Hay que tener en cuenta todas las necesidades de las personas, más allá de la rampa o un aseo adecuado. Se trata de entender la diversidad de las personas y darles las soluciones adecuadas. El diseño para todos es beneficio para todas las personas y ese es el concepto que nosotros defendemos en Asepau”, concluyó.

Convenio de colaboración
El objetivo del acuerdo es poner en marcha distintas acciones de difusión y sensibilización -que incluyen cursos, jornadas y encuentros- con el fin de mejorar la accesibilidad universal y el diseño universal. Ambas entidades trabajan para asegurar la accesibilidad universal, en igualdad de condiciones, en los entornos, procesos, bienes, productos y servicios. También en el transporte, la información y las comunicaciones, en donde se incluyen los sistemas y las tecnologías de la información y los medios de comunicación social. Igualmente en otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

En este sentido, tanto Fundación Once como Asepau consideran la necesidad de aprovechar la innovación para fomentar y favorecer la inclusión social de manera que las personas con discapacidad puedan acceder a la mayor parte de infraestructuras y servicios públicos y privados y que sean utilizables por todas las personas en igualdad de condiciones, con mayor eficiencia e interactividad.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA