Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los sistemas de encofrado Alsina, presentes en la ejecución del New Ashbailya (Arabia Saudí)

Alsina arabia b 2001 14433
|

Alsina está colaborando con una de las compañías constructoras de estaciones eléctricas más importante de Arabia Saudí en la ejecución de una de ellas: el New Ashbailya. La compañía constructora, Al Toukhi, necesitaba un sistema de encofrado de losas tecnológico, que le permitiera obtener unos índices de recuperación muy elevados y así poder poner en funcionamiento la planta lo más rápidamente posible. Al conocer las ventajas que le otorgaba el sistema Alumecano, Alsina fue la compañía escogida para servir el encofrado de losas.

Alumecano es un sistema de encofrado recuperable, ligero, rápido y resistente, que sirve para realizar forjados reticulares con casetón perdido, forjados unidireccionales y losas macizas. Este sistema desarrollado por Alsina utiliza solamente tres elementos básicos: porta-sopanda, sopanda y basculante bi-apoyado, siendo este último una novedad debido a su fabricación en duraluminio (aluminio estructural), lo que le confiere ligereza y resistencia en el apoyo de la superficie encofrante.

Según explican fuentes de la firma, uno de los puntos fuertes del sistema Alumecano es que a los tres días de hormigonar permite recuperar una gran parte del equipo de Alumecano, el 100% de los tableros y el 50% de los puntales, “convirtiéndolo en uno de los sistemas más rentables y prácticos de encofrado, sin necesidad de reapuntalamiento”.

Además del sistema Alumecano para la ejecución de losas, Alsina ha suministrado equipos de Alisply muros y Alispilar para la ejecución de muros y pilares de la estación transformadora eléctrica. Alisply muros es un sistema de encofrado recuperable para muros de hormigón, diseñado para ser manipulado con grúa. Debido a su estudiada estructura de acero reforzada se consiguen grandes superficies (de 3 y 6 m2) con mínimas juntas entre los paneles. Se trata de un sistema rápido, fácil y modular, que permite la resolución de la mayoría de muros, incluso en desnivel o en talud, y proporciona un acabado de hormigón visto, posibilitando la definición de la textura del hormigón mediante la colocación de berengenos u otros elementos de fácil adhesión al forro.

Por otro lado, Alispilar es un sistema de encofrado de pilares integrado desarrollado por Alsina que mejora notablemente el método de trabajo para la ejecución de pilares estándar en edificación. Se trata de un sistema ligero por el poco peso de los paneles, rápido por la sencillez de su montaje y rentable por el acabado que ofrece su superficie fenólica. Este sistema permite un gran ahorro de mano de obra en el montaje y el desencofrado de los pilares debido a su fácil sistema de unión y posibilita el montaje manual sin necesidad de grúa, pues tiene una reducción de peso hasta un 50% menor a otros sistemas, pero manteniendo una presión admisible de 80 kN/m2).

Desde Alsina confirman que la compañía constructora está quedando plenamente satisfecha con el rendimiento de los equipos, así como con la solución técnica aportada, “ya que se están consiguiendo grandes ritmos de montaje con el acabado deseado por el cliente. Los operarios de obra han comprendido el funcionamiento de los sistemas sin problemas y se han adaptado muy rápido a los sistemas Alsina, y especialmente al Mecanoconcept”, concluyen.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA