Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Europa aprueba al ITC cuatro proyectos de I+D sobre procesos cerámicos sostenibles

Itc materias primas 15522
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) desarrollará cuatro proyectos recientemente aprobados por la Comisión Europea para impulsar la investigación sobre temas relacionados con el medio ambiente y los procesos cerámicos sosteniblesa lo largo de los próximos cuatro años.


De ellos, dos están vinculados al programa Horizonte 2020 impulsado por la Comisión Europea. Concretamente se trata del proyecto Sharebox -Secure Management Platform for Shared Process Resources-, cuyo objetivo es crear una plataforma para compartir procesos y recursos entre varias entidades y empresas y así optimizar la gestión en los distritos industriales.


El segundo proyecto, que se desarrollará en el marco de Horizonte 2020 es IbD- Intensified by Design platform for the intensification of processes involving solids handling-. En este caso se trata de crear también una plataforma para facilitar el proceso de diseño y optimización de los procesos que involucran la manipulación de materias primas sólidas, materiales que constituyen un caso de estudio permanente en la industria cerámica.


Dos proyectos más en el marco de Life+


Además, dentro del programa Life+ de la Unión Europea totalmente enfocado al medio ambiente, el ITC participará en dos proyectos más, con el objetivo de lograr un proceso de fabricación cerámico sostenible, eficiente y respetuoso con el entorno.


Concretamente, el proyecto FertiLife está enmarcado en la categoría de política medioambiental y mitigación del cambio climático y en él participa también, además del ITC, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer


Ascer

). Su objetivo es lograr la aplicación de un mejor y más económico método de fertilizar con agua carbonatada, procedente de la actividad de fabricación cerámica, las plantaciones agrícolas. La actividad se desarrollaría por el momento en La Plana de Castellón, aunque sería fácilmente exportable a otras zonas.


Por otra parte, el ITC participará también en el proyecto “Valorisation of iron foundry sands and dust in the ceramic tile production process (Life Foundrytile)”, de 36 meses de duración, con la participación también de Ascer y bajo la coordinación de la Fundació CTM Centre Tecnològic. Entre otros objetivos, el proyecto beneficiará la preservación de los recursos naturales e incrementará la valorización de residuos de la fundición, además de reducir la huella ambiental.


Comentarios

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA