Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto europeo Osirys desarrolla productos procedentes de fuentes naturales que no liberan contaminantes

Ecocomposites para mejorar la calidad del aire en nuevos edificios y rehabilitación

Osirys aimplas 15752
|

La calidad del aire interior y las emisiones que producen los materiales de construcción han sido durante las últimas décadas un gran reto para la industria, los científicos y los consumidores. En los últimos años se está consolidando una creciente tendencia por reemplazar materiales de construcción(como los ladrillos tradicionales y el mortero) que liberan contaminantes como los COVs, el formaldehido, partículas y fibras, por fachadas multicapa.


Estas fachadas están compuestas por varias capas que proporcionan las propiedades de aislamiento y protección requeridas a las fachadas tradicionales y que normalmente están diseñadas para tener una fachada exterior ventilada y una parte interior formada por paredes de yeso. La pared interior de la fachada consiste en diversos paneles que proporcionan aislamiento, así como protección contra incendios e inundaciones.


Ambientes interiores más saludables


Osirys es un proyecto financiado por la Unión Europea que busca dar respuesta a esta creciente necesidad de mejorar la calidad del aire interior y la eficiencia energética mediante el desarrollo de biocomposites y productos procedentes de fuentes naturales, así como su posterior aplicación en la rehabilitación y en la construcción de nuevos edificios. Estos nuevos materiales presentan una gran variedad de funciones capaces de cumplir los estrictos requisitos del Código Técnico de la Edificación, que serán evaluados en condiciones reales a través de dos demostradores ubicados en el sur y el norte de Europa.


El consorcio del proyecto trabaja actualmente en el desarrollo de estos nuevos materiales de construcción ecoinnovadores capaces de proporcionar un ambiente interno más saludable, con el fin de obtener una solución integral a los retos actuales de emisiones a los que se enfrenta la industria de la construcción.


Estos innovadores materiales mejorarán la calidad del aire mediante la eliminación de microorganismos, incrementando el aislamiento térmico y acústico y controlando la transpirabilidad de los sistemas de construcción.


El proyecto, que ha recibido financiación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para la investigación, desarrollo tecnológico y demostración, y contará con cuatro años de duración, está coordinado por Tecnalia en colaboración con Acciona, Aimplas, Enar y Visesa (España); NetComposites (Reino Unido); Fraunhofer, SICC y Tecnaro (Alemania); IVL (Suecia); Conenor y VTT (Finlandia); Omikron (Hungría); UNStudio (Holanda); Bergamo Technologie (Polonia); Collanti Concorde (Italia); y Amorim Cork Composites (Portugal).


Comentarios

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA