Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las ciudades de Valencia y Koprivnika (Croacia) validarán la herramienta GUF Tool

Una herramienta permitirá a los ayuntamientos comprar mobiliario urbano sostenible

Aimplas future 15964
|

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha puesto en marcha como coordinador el proyecto europeo Future, cuyo objetivo es el desarrollo de una herramienta para impulsar la sostenibilidad de las ciudades. Se trata de la GUF Tool, una plataforma que permitirá a las administraciones públicas implicadas en la compra de mobiliario urbano seleccionar aquellos productos medioambientalmente más sostenibles.


La herramienta está dirigida a los responsables de compra del mobiliario urbano y los guiará durante el proceso de licitación, desde la generación de requisitos ambientales que deben incluir en sus pliegos hasta la evaluación ambiental comparativa de los distintos productos para conseguir una compra publica “verde”.


Como explican desde Aimplas, “el impacto de su utilización será directamente beneficioso para el medio ambiente, ya que se ha calculado que la incorporación de este tipo de productos sostenibles puede reducir hasta un 26,5% su impacto sobre el calentamiento global, un 15,5% el consumo de energía y hasta un 10,8% el volumen de residuos generados”. Pero indirectamente también beneficiará al sector europeo de mobiliario urbano, “ya que ampliará el mercado de aquellos productos más respetuosos con el medio ambiente e impulsará su competitividad a través de la eco-innovación”, añaden.


Valencia y Koprivnika: área de pruebas


Durante la fase de validación del proyecto se realizarán compras públicas reales de al menos 200 productos de mobiliario urbano, y se espera que durante los cinco años posteriores a la finalización del proyecto se lleven a cabo adquisiciones de un total de 17.500 productos. Con los resultados de esta validación se elaborará una guía de “compra verde” que se incorporará a los procesos de adquisición de mobiliario urbano de los consistorios. La herramienta estará al alcance tanto de las administraciones públicas encargadas de realizar estas compras como de sus proveedores.


El proyecto, que se enmarca dentro del programa Life de la Unión Europea, está coordinado por Aimplas y en él también participan Aiju, la Universidad Jaime I de Castellón, el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Inndea, el Ayuntamiento de Koprivnika y la Asociación de Ciudades y Regiones para el Reciclado y la Gestión Sostenible de los Recursos (ACR+), con sede en Bélgica.


Comentarios

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA