Revolucionar las prácticas de construcción del siglo XXI con la introducción de un nuevo conjunto de avances tecnológicos de vanguardia, para la autoinspección y control de calidad de la obra, es el objetivo del proyecto europeo Built2Spec, que tendrá una duración de cuatro años.
Financiada por la Unión Europea, la iniciativa cuenta con la participación de universidades, centros de investigación tecnológica e industrial y pymes de España, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Italia, Suiza y Gran Bretaña, con la idea de unir su experiencia para crear un proyecto exitoso, que se expandirá en una plataforma de apoyo a la construcción, basada en la nube virtual.
Las herramientas inteligentes para las que se pretende, en el marco de Built2Space, crear nuevos desarrollos ayudan a los profesionales de la construcción a alcanzar los objetivos de eficiencia energética de la UE y las nuevas normas de construcción. Los avances que se pretenden conseguir pasan por el desarrollo de controles de calidad y transferencia directa de datos; por ejemplo, funciones de captura 3D integradas en teléfonos inteligentes, cámara de infrarrojos, sensores integrados para las pruebas acústicas y de calidad del aire interior.
El proyecto está coordinado por la institución francesa Nobatek y en representación de España participa La Salle-URL, que se centrará concretamente en el ámbito de la acústica. Su objetivo es construir una nueva fuente de sonido omnidireccional, es decir, una fuente que emite el mismo nivel de ruido en todas las direcciones, que no se base en el uso de altavoces convencionales. “De esta forma se evitarán algunos de sus problemas, como la emisión de un campo realmente omnidireccional a altas frecuencias”, explican.
Esta nueva fuente, denominada Omnidirectional Parametric Loudspeaker, funciona mediante cientos de transductores de ultrasonidos dispuestos en una esfera. Cada transductor emite una señal ultrasónico modulada con una señal audible, que el propio aire se encarga de demodular. El resultado es un campo de sonido altamente uniforme en todas las direcciones para altas frecuencias. Por su parte, la disposición de la fuente de sonido y los micrófonos se determinará automáticamente mediante geolocalización con un procedimiento desarrollado por Eureca, y los resultados de las medidas se trasladarán instantáneamente a la plataforma de inspección.
En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.
Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
Comentarios