La Comisión Europea solicitó el pasado jueves, 22 de octubre, la plena transposición de la Directiva de la UE (2012/27/UE) sobre eficiencia energética a 11 estados miembros, entre ellos España (también Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Finlandia, Hungría, Lituania, Luxemburgo, Polonia y Portugal). Esta Directiva debía incorporarse al ordenamiento jurídico nacional antes del 5 de junio de 2014.
De conformidad con dicha Directiva, los estados miembros deben implantar sistemas de obligaciones de eficiencia energética u otras medidas de actuación específicas para impulsar la mejora de la eficiencia energética en los sectores residencial, edificios comerciales e industriales y los transportes.
La Comisión ha enviado dictámenes motivados a los países mencionados y sigue observando el proceso de transposición de la Directiva, para abordar posibles carencias en futuras revisiones. En el caso de que los citados 11 estados miembros no cumplan esta obligación en un plazo de dos meses, la Comisión puede llevarlos ante el TJUE y pedir que se les impongan sanciones financieras.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios