CIC Arquitectura Digital.- El estudio de arquitectura japonés Sanaa, compuesto por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, ha sido elegido por la Fundación Mies van der Rohe para desarrollar una instalación artística en el Pabellón de Barcelona durante el invierno de 2008-2009.
En cuanto a la instalación, los responsables del proyecto han decidido usar material acrílico “para realizar unas cortinas transparentes”. Además, Sejima señala que “estas cortinas se apoyan libremente en el suelo y adoptan la forma de una suave espiral, además de adaptarse al espacio del interior del pabellón, creando así una atmósfera nueva”.
Además de esta obra, los arquitectos Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa han realizado otras como el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (2003-2007) o las tiendas para Issey Miyake y Christian Dior en la principal avenida comercial de Tokio (2003). Asimismo, ganaron el León de Oro de la IX Bienal de Venecia en 2004.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios