Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Murcia invertirá fondos de la UE en un Plan Integral de Eficiencia Energética de la Administración

Murcia canete 16581
|

El presidente de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha asegurado que la Región de Murcia invertirá fondos de la Unión Europea en un Plan Integral de Eficiencia Energética de la Administración regional, tras reunirse en Bruselas con el comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, en el marco de la agenda que mantiene en Bruselas con altos cargos de las instituciones europeas.


El jefe del Ejecutivo regional trasladó al comisario europeo el compromiso de la Región de Murcia de “apostar por un modelo energético más eficiente y sostenible”, y avanzó que esta actuación “va a permitir que todos los edificios públicos de la Administración se puedan integrar en este gran plan de eficiencia, que será pionero en España”.


Según el presidente de la Comunidad, este plan supondrá que “Murcia sea la primera región en desarrollar una actuación integral de eficiencia energética” en sus centros públicos, lo que va a suponer -añadió- “ahorrar en el consumo de energía y en la mejora ambiental” con la reducción de emisiones.


El presidente subrayó que el objetivo de esta medida es “un ahorro de costes, ser más competitivos y más sostenibles”, y reiteró el compromiso del gobierno regional para cumplir con los objetivos de la Unión Europea para 2020. Para ello, declaró el presidente, “vamos a recurrir a la inversión público-privada y a la cofinanciación de Europa para llevarlo a cabo”.


En este sentido, el comisario Arias Cañete y el presidente de la Comunidad coinciden en la importancia de hacer un uso inteligente y eficaz de todas las fuentes de financiación europea disponibles como son los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, el nuevo Plan de Inversiones de la UE, denominado Plan Juncker, y el Programa de Investigación e Innovación de la de la UE, Horizonte 2020.


45 ayuntamientos, un objetivo común


Entre otros temas, el jefe del Ejecutivo regional abordó con el comisario de Acción por el Clima la participación de alcaldes a favor del cambio climático en la UE. Afirmó que la Comunidad “va a coordinar a los ayuntamientos para la puesta en marcha de medidas de eficiencia en el uso de energías y reducir las emisiones de CO2”, lo que permitirá -comentó- “el desarrollo de actuaciones en favor del medio ambiente y contra el cambio climático trabajando con las autoridades locales”.


Asimismo, reiteró que la Comunidad y los 45 ayuntamientos de la Región, a través del Pacto de los Alcaldes, están implicados en la consecución del objetivo de la Unión Europea de reducir un 20% las emisiones de CO2 antes del año 2020, así como la reducción de al menos un 20% en los consumos energéticos y el incremento en la utilización de las energías renovables.


En este sentido, el jefe del Ejecutivo murciano recordó que está próxima la convocatoria de ayudas a las pequeñas y medianas empresas del sector industrial y terciario de la Región, procedentes de los fondos Feder y por importe de 13,5 millones de euros en los próximos cinco años para la instalación de este tipo de fuente energética.


Asimismo, durante el encuentro, el presidente de la Comunidad se refirió a la eficiencia de la energía y los recursos que la agricultura murciana “utiliza de forma ejemplar”, y que es conocida “sobradamente” por el comisario europeo. Remarcó que “Murcia necesita a Europa y estamos trabajando intensamente para utilizar las oportunidades de recursos y legislación que ofrece”. “Europa aporta los instrumentos para seguir creciendo, crear empleo y ganar en futuro”, señaló el presidente regional.


Dentro de las iniciativas encaminadas a conseguir el objetivo de reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2, el pasado 15 de octubre tuvo lugar en Bruselas una ceremonia conjunta para las ciudades y pueblos adscritos a la iniciativa de integración del Pacto de Alcaldes y Alcaldes por la Adaptación.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA