Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alsina participa con éxito en varias ferias internacionales de Latinoamérica

Alsina peru 17653
|

Fruto de su gran crecimiento internacional en el sector de la ingeniería y el encofrado durante los últimos años, Alsina asistió durante el pasado mes de octubre a varias ferias del sector realizadas en países de Latinoaméricaen los que tiene presencia y ha colaborado con éxito en múltiples proyectos.

 

Uruguay

 

En Uruguay, la filial Alsina Uruguay asistió a la Feria Construcción 2015 en Montevideo, que se celebró del 16 al 21 de octubre. En este certamen los visitantes pudieron participar de los ciclos de conferencias y formación para conocer de primera mano toda la capacidad que el Grupo Alsina ofrece en el país. Así, el equipo de Encofrados Alsina del Uruguay presentó sus últimas novedades en materia de edificación, obra civil y seguridad, apostando por ofrecer al visitante una experiencia diferente en cuanto a las anteriores participaciones.

 

Por esta razón, el stand de Alsina fue diseñado con el objetivo de albergar todo tipo de actividades, disponiendo de una zona para impartir formaciones y coloquios sobre las novedades en ingeniería de encofrados así como varias zonas habilitadas para atender a los visitantes y clientes.

 

El stand de Alsina recibió muchas visitas atraídas por la oferta de formación del grupo, que organizó la conferencia “Perspectivas, desarrollo, Construcción, Uruguay-Paraguay 2016” en el marco de la feria, un evento que contó con la participación del asesor del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Luis Lazo; el director de Weiss-Sztryk-Weiss, Néstor Sztryk; y Miguel Pato, consultor en Desarrollo Territorial e Inmobiliario y ex director regional de Ernst&Young, y en el que cada uno de los participantes expuso su punto de vista acerca de la situación actual y las perspectivas de futuro del sector de la construcción, admitiendo en general la presencia de un escenario adverso pero con cierto optimismo ante una pronta recuperación y la participación del Estado para revertir la situación.

 

Perú

 

Por otro lado, Alsina Perú participó en la 20ª edición de la feria Excon, punto de encuentro de alcance nacional e internacional, donde se presentaron las innovaciones y tendencias más importantes del sector. La feria, organizada por la Cámara Peruana de la Construcción -Capeco- y que cuenta con el apoyo institucional de PromPerú, del Colegio de Arquitectos del Perú y de la Federación Interamericana de la Construcción (Fiic), se celebró del 13 al 17 de octubre en el Centro de exposiciones del Jockey Club-Hipódromo de Monterrico.

 

Encofrados Alsina del Perú ofreció todas sus novedades en equipos de encofrados e ingeniería civil en su stand, donde el visitante fue atendido por el equipo técnico-comercial, proporcionando información sobre los sistemas de encofrados y soluciones de ingeniería que la empresa ofrece en Perú.

 

Dentro del marco de la feria, Alsina Perú brindó la conferencia técnica sobre el clareado, “Alsina: encofrados recuperables para maximizar los rendimientos en obra”, conducida por Rafael Lazaro Zamacola, responsable del Departamento Técnico de Alsina en Perú, con una gran respuesta por parte del público. Entre los principales aspectos de la charla se incluyeron las diferencias entre los conceptos de cimbrado total y parcial, las bases estructurales y normativas sobre las cuales se realiza el proceso de la recuperación en los encofrados, así como los diferentes modelos experimentales y teóricos.

 

La conferencia dio a conocer la destacable aportación tecnológica que ha realizado Encofrados Alsina a lo largo de los últimos años en el mundo, obteniendo importantes reconocimientos internacionales y que ha contado con la colaboración de reconocidas instituciones del sector de la construcción en Europa, pues si bien la práctica del “clareado” o “recuperación” se viene realizando de manera artesanal por algunos constructores, Alsina cuenta desde hace más de 30 años con sistemas de encofrados recuperables propiamente dichos, cuya tecnología busca industrializar los procesos constructivos tanto para el encofrado de vigas de cuelgue como los de losas de cualquier tipología.

 

Chile

 

Finalmente, Moldajes Alsina, la filial chilena de Alsina, asistió a la Feria Internacional de la Construcción en Santiago de Chile, un evento organizado por Edifica, Expohormigón y Conexpo-CON/AGG, feria de equipamiento para la construcción mundialmente reconocida en el sector con más de 100 años de experiencia. La feria, que se celebró del 21 al 24 de octubre, contó con la presencia de prestigiosos expertos internacionales, así como la presentación de nuevos equipos y tecnologías innovadoras.

 

Moldajes Alsina no podía faltar a esta cita con su stand de 230 m2, donde presentó sus sistemas de ingeniería y encofrados para edificación y obra civil, y ofreció además la presentación de un producto revolucionario para el encofrado de edificación residencial al mercado chileno: la viga de cuelgue modular (Friendly beams).

 

El grupo, que lleva más de 11 años ofreciendo sus servicios en Chile, ha ido creciendo y ganando la confianza de nuevos clientes con proyectos tan diversos y solventes como los residenciales Alto Miramar o el Parque Montemar; la construcción de equipamientos (desde cárceles, como la de Valdivia, centros comerciales u hospitales, como el Exequiel González Cortés, el Hospital Antofagasta o el de Laja, a edificios de oficinas como el Parque Titanium), así como obras de industria (Planta de Clorato de Sodio Mininco o la planta de cementos en Puente Alto), obras de transporte (ampliación de autopista Costanera Norte, Estación de Metro Príncipe de Gales, viaducto Marga, la Rotonda Pérez Zujovick o la Ruta La Serena-Vallenar) hasta obras hidráulicas como la central hidroeléctrica La Higuera o la Planta Desaladora de Copiapó.

 

La eficacia y solvencia en las obras realizadas durante este tiempo ha sido la mejor presentación para el grupo y, actualmente, Moldajes Alsina se ha consolidado en el mercado chileno, convirtiéndose en un competidor experto en alquiler y sistemas de encofrados recuperables, con la garantía de su experiencia a nivel internacional, y con productos propios que resuelven muchas de las necesidades de sus clientes en el mercado chileno, como es el caso de sus sistema de encofrado Mecanoconcept.

 

Actualmente Alsina cuenta con tres sucursales en el país (Santiago, Antofagasta y Concepción), en las que trabajan más de 65 empleados que forman parte de los equipos comerciales, logísticos, administrativos y técnicos para ofrecer un servicio integral y de proximidad que ha logrado afianzar el grupo durante estos diez años.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA