El empresario mallorquín Jaume Fornés (Palma, 1966) ha sido elegido nuevo presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (Fenie) para los próximos cuatro años. Su nombramiento fue aprobado en el transcurso de la Asamblea Extraordinaria Electoral de Fenie, en la cual también resultó elegido el Comité Ejecutivo de la Federación, que estará formado por el vicepresidente primero, Sergio Pomar (Asociación Aselec Valencia); el vicepresidente segundo, Miguel Ángel Gómez (Asociación Asprinelpa Palencia); el secretario, August Serra (Agic) y el tesorero, Manuel Cosano (Epyme Sevilla).
El nuevo Comité Ejecutivo se ha marcado como principal objetivo potenciar el perfil público de Fenie y aumentar su presencia en las principales mesas de diálogo de todas aquellas cuestiones que afectan al colectivo de la instalación en España. Para ello, tratará de incrementar su presencia pública en los foros de debate de asuntos tan relevantes como la movilidad eléctrica, las energías renovables o pobreza energética, entre otros muchos. Sin olvidar otros proyectos actualmente en marcha como la certificación de empresas instaladoras; continuar con los trabajos que se desarrollan en la plataforma contra la morosidad; mantener y desarrollar los acuerdos actualmente en vigor y, en definitiva, dar continuidad a las iniciativas impulsadas durante años por el anterior equipo directivo.
Finalmente, se buscarán acuerdos con organizaciones similares como Conaif y Fenitel al objeto de aunar acciones en aquellos objetivos comunes, se intensificarán las relaciones con la compañía de los instaladores Fenie Energía SA para aprovechar su enorme potencial en materia humana y de medios para el desarrollo de proyectos comunes en beneficio del colectivo de instaladores asociados y se tratará de aprovechar el potencial de las más de 14.000 empresas que forman la federación, para la consecución de acuerdos colectivos que mejoren las condiciones económicas de las empresas, entre otras medidas.
Jaume Fornés compaginará la presidencia de Fenie con la de la Asociación de Empresarios Instaladores de Electricidad y Telecomunicaciones de Mallorca (Asinem), y con la de la Comisión de Industria y Transportes de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (Caeb), la patronal empresarial de Baleares.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios