El empresario mallorquín Jaume Fornés (Palma, 1966) ha sido elegido nuevo presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (Fenie) para los próximos cuatro años. Su nombramiento fue aprobado en el transcurso de la Asamblea Extraordinaria Electoral de Fenie, en la cual también resultó elegido el Comité Ejecutivo de la Federación, que estará formado por el vicepresidente primero, Sergio Pomar (Asociación Aselec Valencia); el vicepresidente segundo, Miguel Ángel Gómez (Asociación Asprinelpa Palencia); el secretario, August Serra (Agic) y el tesorero, Manuel Cosano (Epyme Sevilla).
El nuevo Comité Ejecutivo se ha marcado como principal objetivo potenciar el perfil público de Fenie y aumentar su presencia en las principales mesas de diálogo de todas aquellas cuestiones que afectan al colectivo de la instalación en España. Para ello, tratará de incrementar su presencia pública en los foros de debate de asuntos tan relevantes como la movilidad eléctrica, las energías renovables o pobreza energética, entre otros muchos. Sin olvidar otros proyectos actualmente en marcha como la certificación de empresas instaladoras; continuar con los trabajos que se desarrollan en la plataforma contra la morosidad; mantener y desarrollar los acuerdos actualmente en vigor y, en definitiva, dar continuidad a las iniciativas impulsadas durante años por el anterior equipo directivo.
Finalmente, se buscarán acuerdos con organizaciones similares como Conaif y Fenitel al objeto de aunar acciones en aquellos objetivos comunes, se intensificarán las relaciones con la compañía de los instaladores Fenie Energía SA para aprovechar su enorme potencial en materia humana y de medios para el desarrollo de proyectos comunes en beneficio del colectivo de instaladores asociados y se tratará de aprovechar el potencial de las más de 14.000 empresas que forman la federación, para la consecución de acuerdos colectivos que mejoren las condiciones económicas de las empresas, entre otras medidas.
Jaume Fornés compaginará la presidencia de Fenie con la de la Asociación de Empresarios Instaladores de Electricidad y Telecomunicaciones de Mallorca (Asinem), y con la de la Comisión de Industria y Transportes de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (Caeb), la patronal empresarial de Baleares.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios