Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fomentando para ello la puesta en común de ideas, el debate y la participación social

Murcia visualiza cómo debería ser la ciudad en el año 2050

Murcia participacion 18430
|

Murcia continúa trabajando en mejorar la eficiencia energética. Para ello, dos expertas europeas en Planificación, Estrategia e Innovación de la Universidad de Eindhoven han participado recientemente en los segundos talleres de trabajo del proyecto europeo ‘Roadmaps for energy, hojas de ruta para la energía’, en los que compartieron con técnicos municipales las pautas a seguir para diseñar políticas energéticas. Este proyecto pretende ayudar a establecer y planificar la estrategia de Murcia a medio y largo plazo contando con la contribución de los agentes y actores involucrados dentro del municipio en edificios inteligentes y movilidad inteligente.

En estas sesiones de trabajo se ha contado con el apoyo y asistencia de los concejales José Guillén, de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación; Lola Sánchez, de Tráfico, Seguridad y Protección ciudadana, y Roque Ortiz, de Fomento. Además, se han recogido las propuestas e ideas de diferentes técnicos y especialistas municipales en los ámbitos de edificios y movilidad y empresas privadas, universidades, colegios profesionales, organizaciones y entidades de Murcia con contrastada experiencia en las áreas de trabajo mencionadas.


Los talleres han sido coordinados por la Agencia Local de la Energía (Alem) y por las dos expertas mencionadas en estrategias Smart City de la Universidad Politécnica de Eindhoven (Holanda), además de un ilustrador gráfico de dicha universidad y especialista en entornos urbanos inteligentes, que aportó una visualización digital de cómo debería ser la ciudad de Murcia en el año 2050 atendiendo a las propuestas y requisitos que los participantes han ido aportando.


Entre las ideas que los grupos han planteado para Murcia en relación a su movilidad destacan las siguientes acciones:


• Las calles tendrán como protagonista al ciudadano y no al vehículo privado, y serán espacios seguros, verdes, libres de ruidos y polución, donde convivirán en armonía peatón, ciclista, y demás modos de movilidad.


• Una plataforma integral de gestión de la movilidad será la encargada de recoger todos los datos de una ciudad y un parque de vehículos que estarán sensorizados para optimizar y gestionar de manera inteligente y en tiempo real todos los eventos de movilidad de la ciudad.


• El ciudadano podrá disfrutar de una movilidad a la carta, existirán servicios inteligentes de movilidad adaptados a las necesidades concretas de cada individuo y a un coste muy asequible en la que los modos de transporte solo emplearán energía limpia creada mediante fuentes renovables.


• El transporte público y el uso compartido de vehículos tendrán un gran protagonismo reduciendo al mínimo el uso de vehículos individuales.


Del mismo modo, respecto a los edificios, hay que destacar que se tiende a que las plataformas inteligentes de la ciudad gestionen el funcionamiento integral de todos los edificios y servicios municipales, garantizando que sus usuarios obtengan el máximo confort empleando el mínimo de recursos. Otras ideas y requisitos que los edificios de Murcia en año 2050 deberán cumplir:


• Los edificios inteligentes compartirán datos y recursos energéticos para optimizarán su gestión.


• Los edificios se construirán con materiales innovadores que además de su función constructiva tengan otros usos: reducción de alergógenos, repelentes suciedad, generadores de energía, materiales reciclables.


• Tanto los edificios existentes (históricos) como los nuevos diseñaran sus interiores para un uso flexible, pudiendo incluso reducir o aumentar la superficie de los ventanales en función de las condiciones exteriores.


• Los edificios reconocerán a sus usuarios y se adaptaran a sus necesidades de confort, siendo capaces al mismo tiempo de reaccionar y adaptarse para frenar los efectos de catástrofes naturales como terremotos e inundaciones.


• Se fomentará el teletrabajo y las facilidades para la conciliación de la vida laboral con la familiar, dotando a los edificios de zonas de esparcimiento que fomenten el teamworking.


• Los edificios utilizaran energía renovable, minimizando sus consumos utilizando criterios de arquitectura bioclimática.


Tanto el personal municipal como los participantes en este segundo taller mostraron su satisfacción con las ideas y resultados obtenidos y valoraron muy positivamente la original e innovadora metodología de trabajo seguida en estos talleres, la cual fomenta la puesta en común de ideas, el debate y la participación social.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA