Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fallo del XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo 2013/2015

Hispalyt premio ladrillo 18506
|

Vivienda unifamiliar en Granollers (Barcelona), de los arquitectos Xavier Ros, Roger Tudó, Josep Ricart y David Lorente (Harquitectes), es la obra ganadora del XIII Premio de Arquitectura de Ladrillo 2013/2015. El Premio de Arquitectura de Ladrillo, convocado por la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), se instituye con una doble voluntad: por un lado, valorar la producción arquitectónica de nuestro país que utiliza el ladrillo cara vista, y por otro, procurar una mayor difusión y repercusión socialde las obras más significativas durante el periodo correspondiente.

El jurado de este premio, compuesto por profesionales de reconocido prestigio, ha valorado en esta obra el interés por explorar las ventajas de la utilización del ladrillo: con el mismo material se resuelve la estructura, la terminación y también la adecuación a la economía y al paisaje local. Se valora que la estructura de muros (que se adapta a las condiciones del solar) sea un sistema que abarque tanto la lógica constructiva como el ritmo y la textura: las hiladas de ladrillos de diferente altura ayudan a precisar el replanteo de los huecos en el muro, pero también articulan una fachada que no es monótona. El material cerámico se extiende con naturalidad hacia el interior, con acabados vistos muy sencillos, y hacia el exterior, en el solado de los patios interiores.


El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo 15 de abril, en la clausura de la Asamblea General de Hispalyt, y coincidirá con la entrega de Premios del II Premio de Arquitectura Cerámica en la Categoría de Tejas 2013/2015. En el acto se hará entrega de un libro conmemorativo que presentará las obras ganadoras, mencionadas y seleccionadas en cada uno de los premios.


Como novedad, esta edición de los Premios de Arquitectura cuenta con la colaboración de Endesa, lo que ha permitido que las menciones tengan dotación económica. Así, la dotación económica para la obra ganadora es de 6.000 euros, y la dotación para las tres menciones es de 800 euros cada una.


Tres menciones especiales a obras destacadas


Además del Primer Premio, el jurado decidió otorgar tres menciones en reconocimiento a otras obras destacadas presentadas. Las tres menciones han obtenido el mismo número de votos. Las menciones recayeron en las siguientes obras:


-Vivienda unifamiliar en el campo en Matola, Elche (Alicante), de los arquitectos Carlos Dimas, Jordi Espinet, Benjamín Iborra, Jaime Font y Marcos Parera (Mesura Partners in Architecture). El jurado valora en esta obra de ampliación de una vivienda unifamiliar la relación entre la pieza unitaria que compone los muros (con su estudiada traba) y el conjunto de la cubierta, lo que ordena unos espacios sencillos que también mejoran los exteriores de la parcela y la relación con el edificio existente.


-Nuevo acceso al centro histórico de Gironella (Barcelona), del arquitecto Carles Enrich. Se valora de esta obra que, aun tratándose de una infraestructura urbana muy singular y que podría provocar una tensión con las preexistencias (muralla, vegetación, etc.), se ha intentado mediante la utilización del ladrillo, al mismo tiempo que una máxima integración, también el menor coste de ejecución, gran facilidad en la realización de la obra y nulo mantenimiento.


-Teatro-Auditorio de Llinars del Vallés (Barcelona), del arquitecto Álvaro Siza y el estudio asociado Aresta: Manel Somoza y Manel González. Esta obra se valora por la cuidada ejecución de la fábrica de ladrillo, en un entorno de gran valor paisajístico, al que los volúmenes ciegos, (adecuados para los usos que se albergan) podría alterar. A través del control de la escala y el escalonamiento de las piezas y la sensibilidad en la elección de la textura del material de las fachadas ciegas se consigue, a juicio del jurado, una integración adecuada.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA