Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Todos los establecimientos interesados pueden sumarse al grupo de compra

Convocada la segunda subasta de electricidad para hoteles liderada por ITH

Ith subasta electricidad 18592
|

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha abierto el grupo de compra para la subasta de electricidad dirigida a hoteles que se celebrará en el mes de marzo. Es la segunda subasta de electricidad que organiza ITH y la tercera en cuanto a lo que a gestión de consumos energéticos se refiere.


El grupo de compra inicial de la primera subasta realizada el año pasado lo conformaban 70 hoteles, número que ha ido aumentando y que actualmente casi se ha doblado. Desde ITH animan a todos los alojamientos a participar en esta iniciativa, ya que puede reportar grandes beneficios para el usuario. Además, obtener un gran número de establecimientos en el grupo aumenta las posibilidades de conseguir mejores precios en la subasta. Las comercializadoras interesadas en suministrar la electricidad a estos estos establecimientos pujarán a la baja y las expectativas son conseguir ahorros de más del 15%.


“Es una buena oportunidad para todos aquellos hoteles que tengan interés en reducir sus costes energéticos y, al no haber ninguna obligación de comprar a través del grupo, no supone ningún perjuicio para los integrantes, que tendrán un precio de referencia a la hora de renovar sus contratos”, explica Óscar Alonso, técnico del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de ITH.


Y es que los establecimientos que participen en la iniciativa no están obligados a contratar con la comercializadora que gane la subasta si las tarifas obtenidas no le mejoran los resultados respecto a sus precios actuales.


Aumentando la competitividad del sector


Esta iniciativa nació con el objetivo de reducir los costes energéticos de los hoteles españoles y así, conseguir mejorar su competitividad, que es la misión principal del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), centro de innovación adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).


En la búsqueda del ahorro de los costes energéticos se puede trabajar tanto reduciendo el consumo mediante acciones y medidas de eficiencia energética, como pagando un precio menor por la energía que se consume. Es esta última variable, el precio, la que se intenta reducir mediante esta iniciativa.


Los hoteles que formen parte del grupo aunarán sus consumos energéticos, que serán subastados entre las comercializadoras invitadas a tal efecto. Las comercializadoras pujarán a la baja sobre el precio al que venderán la energía, en concreto sobre su margen de comercialización, siendo la ganadora aquella que ofrezca un precio menor. Aquella que haya ofertado más bajo será la encargada de vender la totalidad del cupo energético al grupo. La subasta se realiza en una plataforma on line para subastas, de manera limpia y transparente.


Resultados de iniciativas anteriores


En la primera subasta de electricidad para el sector hotelero, realizada el pasado mes de marzo, donde se licitaron los consumos eléctricos de 70 hoteles españoles, cuantificados en 53GWh, fueron invitadas a participar 15 de las principales comercializadoras. Se obtuvieron tanto precios fijos como precio indexado (alineado con el mercado) para ofrecer al hotelero la opción que más se ajustase a sus necesidades y características. Los hoteles participantes obtuvieron ahorros medios del 9% en el término de energía.


Aparte de la compra colectiva de electricidad, ITH también fue pionero en lanzar la primera subasta de gas para el sector hotelero. Esta subasta se realizó en el mes de octubre de 2015 y se consiguieron unos resultados extraordinarios con ahorros medios del 24% en el término variable. Al lanzar la compra conjunta mediante este tipo de iniciativa, se pueden obtener mejores tarifas que de manera individual, ya que las comercializadoras se sienten atraídas por el mayor volumen de compradores potenciales.


Aquellos interesados en formar parte de estas iniciativas pueden ponerse en contacto con ITH a través del correo oalonso@ithotelero.com o en el teléfono 914 171 246.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA