La Consejería de Economía de la Generalitat Valenciana, a través de Ivace Energía, ha puesto en marcha un programa de ayudas dotado con 3,5 millones de euros para respaldar proyectos de ahorro y eficiencia energética en la industria, la edificación y el transporte.
La finalidad de este programa es facilitar la incorporación de medidas que redunden en la reducción del consumo energético y con ello la factura energética, como la sustitución de equipos e instalaciones consumidoras de energía por otras que utilicen tecnologías de alta eficiencia.
También se respaldará económicamente la mejora del rendimiento de los equipos existentes mediante la instalación de variadores de frecuencia en motores o la incorporación de motores de alta eficiencia energética, la introducción de los sistemas LED en los edificios terciarios, la implantación de sistemas de gestión energética, proyectos de movilidad sostenible e introducción en el transporte público de vehículos con combustibles alternativos, etc.
Igualmente, se pondrá en marcha en breve una línea de incentivos para apoyar la inversión en sistemas de aprovechamiento de la energía renovable como la biomasa, solar, minihidráulica, etc, dotada con 1,6 millones de euros.
Estas líneas de incentivos cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo Feder de la Comunidad Valenciana vigente para el periodo 2014-2020, dentro del Eje Prioritario 4 (favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores).
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios