El consumo de cemento en España ha cerrado el mes de febrero con un crecimiento del 8,4%, situándose en 891.297 toneladas, 69.076 toneladas más que en el mismo mes del pasado año. El consumo acumulado de los dos primeros meses del año se eleva a 1.638.713 toneladas, lo que supone un incremento del 3,9% con respecto al mismo período de 2015.
“Estos datos coinciden con las previsiones de Oficemen para 2016, año en el que esperamos un crecimiento del orden del 7% aunque con fluctuaciones a lo largo de los meses. Aun así, seguimos en niveles mínimos de consumo, por lo que debemos continuar ofreciendo alternativas que potencien nuestra industria”, afirma el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
En este sentido, el sector cementero aboga por soluciones sostenibles que, además, permitan su recuperación; como el impulso de la rehabilitación energética de edificios propuesto en el Plan Crecimenta 20·30. Desde Oficemen se recomienda la utilización de envolventes de hormigón en edificios, un material que, gracias a su elevada inercia térmica, permite ahorrar hasta cuatro recibos de luz y gas por vivienda y año. “Esto supone no solo un considerable ahorro económico y energético, sino también una importante reducción de emisiones y una mejora de la habitabilidad”, añade Zaragoza.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios