Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Guipúzcoa aprueba las ayudas 2016 para fomentar el ahorro y la eficiencia energética

Donostia1 20531
|

Con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y la consecución del ahorro y eficiencia energética, la Diputación de Guipúzcoa ha aprobado la convocatoria de subvenciones correspondiente al ejercicio 2016, en régimen de concurrencia no competitiva a los ayuntamientos, mancomunidades y sociedades mercantiles municipales y comarcales que realicen algunos de los siguientes tipos de actuaciones:


a) Para el impulso del ahorro y eficiencia energética en edificios públicos:
-Renovación de instalaciones de climatización y/o agua caliente sanitaria.
-Implantación de instalaciones de cogeneración/trigeneración.
-Implantación de sistemas de monitorización energética.


b) Para la implantación de energías renovables:
-Instalaciones de intercambio geotérmico.
-Instalaciones solares térmicas de baja temperatura.
-Instalaciones que utilicen, para la producción de energía térmica, biomasa procedente de madera virgen o residuos de madera sin tratar químicamente.
-Instalaciones solares fotovoltaicas y eólicas en régimen de autoconsumo.


c) Estudios, planes y acciones en materia de energía:
-Planes de definición y ordenación de la acción municipal o comarcal en materia de energía.
-Estudios y planes de reducción (corrección y prevención) de la pobreza energética.
-Acciones de divulgación y sensibilización en materia de energía, siempre que sean compatibles con la política energética de la Diputación Foral de Guipúzcoa.


Cuantía de las ayudas


1.- Cuando el beneficiario de la subvención sea un municipio o un organismo autónomo municipal, el importe de la subvención será un porcentaje de los gastos subvencionables del proyecto o actuación presentada, en función del número de habitantes del municipio, según el siguiente baremo:
-Más de 10.000 habitantes: 40%.
-De 5.000-10.000 habitantes: 50%.
-Menos de 5.000 habitantes: 60%.


2.- En el caso de que la entidad beneficiaria de la subvención sea una mancomunidad o una agencia comarcal de desarrollo, el importe de la subvención será un 60% de los gastos subvencionables del proyecto o actuación presentada.


3.- En cualquier caso, la cuantía máxima de la subvención no podrá superar el importe límite de 50.000 euros para las actuaciones de apartado a) y b) de la base 1ª y de 15.000 euros para las de apartado c) de la misma base.


La actuación a subvencionar deberá estar sin iniciarse a fecha de 1 de enero de 2016 y deberá ejecutarse antes del día 31 de marzo de 2017.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA