El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado recientemente, en Junta de Gobierno Local, una propuesta para contar con una estrategia para el ahorro y eficiencia en edificios municipales y alumbrado público. En este sentido, el concejal de Economía, Hacienda y Deuda del Ayuntamiento de Cádiz, David Navarro, ha señalado que el equipo de gobierno “entiende que es urgente y necesario establecer una estrategia de ahorro y eficiencia en los edificios municipales y el alumbrado público que parta de un diagnóstico realista, así como crear un área específica de energía que permita conseguir financiación e implementación de proyectos energéticosen la ciudad”.
Con la propuesta recién aprobada se inicia el camino para lograr articular una estrategia participativa de ahorro y eficiencia energética tomando como punto de referencia un diagnóstico de la situación actual. Además, la iniciativa contempla un plan de intervención en edificios municipales que se adecue a la disponibilidad presupuestaria, la creación de una coordinación técnica de energía y trabajar en el estudio de cómo poner en marcha una estructura específica de energía dentro del ayuntamiento, con la aspiración de disponer en un futuro de una Agencia Local de la Energía.
Asimismo, en la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta de un acuerdo de colaboración que se firmará con el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz para que éste elabore un informe sobre cuál es en Cádiz el suministro de electricidad mínimo vital.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios