El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado recientemente, en Junta de Gobierno Local, una propuesta para contar con una estrategia para el ahorro y eficiencia en edificios municipales y alumbrado público. En este sentido, el concejal de Economía, Hacienda y Deuda del Ayuntamiento de Cádiz, David Navarro, ha señalado que el equipo de gobierno “entiende que es urgente y necesario establecer una estrategia de ahorro y eficiencia en los edificios municipales y el alumbrado público que parta de un diagnóstico realista, así como crear un área específica de energía que permita conseguir financiación e implementación de proyectos energéticosen la ciudad”.
Con la propuesta recién aprobada se inicia el camino para lograr articular una estrategia participativa de ahorro y eficiencia energética tomando como punto de referencia un diagnóstico de la situación actual. Además, la iniciativa contempla un plan de intervención en edificios municipales que se adecue a la disponibilidad presupuestaria, la creación de una coordinación técnica de energía y trabajar en el estudio de cómo poner en marcha una estructura específica de energía dentro del ayuntamiento, con la aspiración de disponer en un futuro de una Agencia Local de la Energía.
Asimismo, en la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta de un acuerdo de colaboración que se firmará con el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz para que éste elabore un informe sobre cuál es en Cádiz el suministro de electricidad mínimo vital.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios