Daikin, compañía de referencia en el ámbito de la climatización, con más de 50 años de experiencia en el sector, traslada su sede central a unas nuevas oficinas ubicadas en el Parque Empresarial Alvento, edificios A y B(C/ Vía de los Poblados, 1. CP 28033) en Madrid.
El edificio Alvento, de alrededor de 2.000 m2, está climatizado con equipos Daikin y destaca por ser el primer parque empresarial en Europa que cuenta con certificación Leed, lo que le distingue como un complejo comprometido con la sostenibilidad y los estándares de más alta eficiencia. Dos valores por los que Daikin viene apostando desde hace tiempo y en los que seguirá profundizando a partir de ahora.
La firma pretende lograr una “oficina sin papeles” con un doble objetivo, por un lado, generar un menor volumen de residuos y, por otro, promover un cambio de hábitos y ser más respetuosos con el entorno aprovechando las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías digitales.
La nueva sede de la compañía, en la que trabajarán alrededor de 130 empleados de las delegaciones de Centro y Oeste de la firma, se caracteriza por ser también una oficina abierta, confortable, con gran luz natural y espacios comunes.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
Comentarios