Eurofred presenta su nueva gama actualizada de bombas de calor Aquatermic que, basadas en la aerotermia y a través de diferentes refrigerantes ecológicos, absorben la energía contenida del aire para posteriormente transmitirla al agua. De esta manera, se satisfacen las necesidades energéticas de las diferentes aplicaciones de una manera limpia y eficiente. Los nuevos modelos son el sistema Aquatermic V3 Split, Aquatermic ACS Heatank V2 y Monobloc 3D.
-Aquatermic V3 Split (de 6kW a 16 kW) es un sistema de bomba de calor multitarea tipo split que puede conectarse a radiadores de baja temperatura, toalleros y suelo radiante para calefacción, a acumuladores para agua caliente sanitaria y en verano a aire acondicionado por fancoils o suelo y paneles refrescantes.
-Aquatermic ACS Heatank V2 (80-300 l) es un sistema de bomba de calor que abastece de agua caliente al hogar con las mayores ventajas: alta eficiencia energética, elevado rendimiento y mínimo consumo. Lo hace, además, todo con un diseño compacto y elegante que permite adaptarse a cualquier estancia de la vivienda.
-Monobloc 3D Aquatermic (8kW-14kW) es un sistema de bomba de calor compacto y multitarea, con compresor dc inverter, apto para la calefacción, climatización y la producción de ACS de uso residencial. Son unidades extremadamente funcionales y fiables gracias a su lógica inverter, que controla y modula continuamente la velocidad del compresor manteniendo la temperatura del agua proporcional al sistema, a un valor estable y constante adaptándose así a la carga térmica.
La marca Aquatermic es una fuerte apuesta de Eurofred por el desarrollo de sistemas que utilizan la energía de manera muy racional y eficiente, en busca del máximo respeto por el medio ambiente. En este sentido, la firma recuerda que la aerotermia ha sido declarada energía renovable por la CEE en una directiva de 2009 y, recientemente, ha sido adoptada por España en un Real Decreto.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios