La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía participa, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, en el proyecto europeo Empowering, aprobado en el marco del Programa Horizon2020 con el objetivo de reforzar las políticas de las autoridades locales para reducir las emisiones de CO2 mediante la redacción de planes de acción para la energía sostenible.
Esta iniciativa se encuentra en fase de constitución de la Junta Local de la Energía (LEB, en sus siglas en inglés), que celebrará reuniones de coordinación en las que se analizarán las mejores prácticas puestas en marcha en cada región y las principales barreras administrativas y técnicas a las que se enfrentan las autoridades locales y regionales a la hora de poner en marcha medidas y estrategias de eficiencia energética.
Estos análisis permitirán identificar las necesidades formativas para fortalecer las destrezas y capacidades de los agentes locales, tanto a nivel técnico como administrativo. La integración de la información aportada por todos los socios permitirá elaborar un Plan Transnacional de Intercambio de conocimientos, en el que se programarán visitas de estudio y seminarios.
Estas visitas y seminarios tendrán lugar a lo largo de 2016 y 2017, y se complementarán con jornadas en las que se expondrán los resultados y conclusiones obtenidos, al objeto de maximizar la difusión de la información y alcanzar el mayor número de destinatarios.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Pacto de los Alcaldes “Por una energía sostenible local”, el principal movimiento europeo en el que participan de manera voluntaria organismos locales y regionales para conseguir una reducción del 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020. Andalucía juega un papel de gran relevancia en dicho pacto, ya que representa casi el 10% de los municipios adheridos en toda Europa y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es la coordinadora del pacto en la comunidad.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios