Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desde este 1 de enero, el Ayuntamiento utilizará este recurso natural de muy bajo impacto ambiental

Madrid apuesta por energía eléctrica 100% renovable en todos sus edificios municipales

Madrid electricidad 24980
|

Las oficinas municipales, los colegios, los centros culturales, de mayores, de servicios sociales y los deportivos, las bibliotecas, las escuelas infantiles, las sedes de la Policía Municipal, Samur y Bomberos de la ciudad de Madrid funcionan desde este pasado 1 de enero con energía eléctrica 100% de origen renovable, según ha confirmado el consistorio madrileño.


Así, desde el 1 de enero de 2017 toda la energía eléctrica proporcionada a los edificios e instalaciones municipales -tanto del propio Ayuntamiento como de sus organismos autónomos- es íntegramente de origen renovable: en concreto, una mezcla de hidráulica, eólica y solar.


El consumo eléctrico de los 1.350 puntos de suministro eléctrico situados en todos los edificios municipales es de 170 GWh al año (gigavatios/hora, medida de energía eléctrica), lo que equivale al consumo anual de 52.260 hogares medios en España. Estos 1.350 puntos suministran energía a casetas de parques y jardines; centros culturales, de día, de servicios sociales y de mayores; oficinas; museos; 250 colegios; escuelas infantiles; instalaciones y centros deportivos; bibliotecas; sedes de Policía Municipal, Samur y Bomberos.


Compromiso a largo plazo


El acuerdo de energía renovable se ha suscrito por el plazo de un año con la compañía eléctrica Endesa. La Dirección General de Contratación y Servicios, del Área de Economía y Hacienda, mantendrá la obligatoriedad de suministrar energía 100% renovable en futuras licitaciones. Durante el próximo año se estudiarán sistemas de contratación pública innovadores, como la compra directa o la colaboración con cooperativas de producción y consumo de energías renovables, que permitan avanzar en la soberanía eléctrica.


La garantía de origen 100% renovable no supone ningún sobrecoste para el Ayuntamiento, ya que dicho sistema está regulado en España a través de la Orden ITC 2914/2011 y Orden ITC/1522/2007, que emanan de la directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo.


Madrid 100% sostenible


La iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la ciudad de Madrid con la sostenibilidad energética, los objetivos asumidos en acuerdos internacionales y la planificación existente sobre uso eficiente de la energía y cambio climático. En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Fundación Renovables está definiendo una Hoja de Ruta 2030 en materia energética, con el objetivo de reducir la demanda de energía con criterios de eficiencia, integrar de forma efectiva las energías renovables y disminuir la dependencia energética.


Esta medida contribuye a las políticas municipales de reducción de emisiones de efecto invernadero y adaptación climática impulsadas desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad, como el Plan de Calidad de Aire y Cambio Climático y el programa Madrid + Natural.


El Plan Estratégico de Calidad de Aire y Cambio Climático incluye un programa de regeneración y gestión urbana baja en emisiones y eficiencia energética a través de medidas de movilidad sostenible, rehabilitación energética de viviendas, el fomento de la sustitución de combustibles de calefacción contaminantes, el impulso a la generación distribuida y el uso de energías renovables y la reducción de emisiones en la gestión de los residuos urbanos.


Madrid + Natural se encuadra en una estrategia local de adaptación frente a los efectos del cambio climático. El Ayuntamiento ha desarrollado una visión de innovación y regeneración urbana por medio de soluciones basadas en la naturaleza. Un sistema de infraestructuras verdes y azules bien desarrollado que enlaza espacio público, parques, áreas naturales y edificios con cubiertas y fachadas vegetales, contribuyendo en su conjunto a la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA