Hace apenas unos días, la Fundación Laboral de la Construcción lanzó “Entorno BIM”, un punto de encuentro en el que los profesionales de la construcción pueden encontrar cursos, actualidad y asesoramiento gratuito sobre BIM(Building Information Modeling), una metodología de trabajo que permite la gestión integral de los proyectos de construcción, en todas sus fases y durante el ciclo de vida completa del edificio, por medio de modelos virtuales y de forma colaborativa entre los diferentes agentes intervinientes.
A día de hoy, ya han comenzado las primeras convocatorias de los cursos que forman parte del completo itinerario formativo sobre BIM que ha creado la entidad paritaria, adaptado a los diferentes perfiles profesionales y las diferentes fases de un proyecto de construcción para las que actualmente se dispone de software adaptado a BIM, que son las de Diseño y la de Construcción, dado que aún no hay programas adaptados por completo a la etapa de Explotación y mantenimiento.
En total, la Fundación dispone actualmente de diez cursos. En la fase de proyecto “básico”, están los cursos de: Iniciación al BIM. Plataformas de modelado. Revit y Allplan; Modelado Básico BIM en proyectos de edificación con Revit; Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit, y el de Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Allplan.
En la fase de proyecto “ejecución” se encuentran los cursos de: Modelado básico de instalaciones BIM con Revit MEP; Cálculo y diseño de instalaciones BIM de Revit con Cypecad MEP; Cálculo y diseño de estructuras BIM de Revit con Cypecad; Mediciones y presupuestos del modelo BIM de Revit con Presto (Cost-it).
En la fase de construcción, actualmente la Fundación dispone de dos cursos: uno de Gestión y revisión de modelos BIM con Navisworks, y otro de Planificación de modelos BIM (4D) con Synchro.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios