La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) acaba de presentar el único curso BIM existente en el mercado diseñado y dirigido exclusivamente a fabricantes de materiales y productos de construcción.
Como explican desde Cepco, del mismo modo que AutoCAD se convirtió en el software de referencia en los proyectos desarrollados por arquitectos, diseñadores, ingenieros y fabricantes hace un par de décadas, la metodología BIM (Building Information Modeling) plasmada en Autodesk Revit está tomando el relevo que los nuevos tiempos exigen, transformando la industria del diseño y construcción, tanto en las fases de creación del proyecto como en la ejecución de obra.
“Cada vez son más los actores a lo largo de la cadena de valor de la construcción en España que utilizan BIM en la gestión de sus proyectos. También el número de licitaciones entre cuyos requisitos figura presentar propuestas a través de Autodesk Revit BIM. La propia Unión Europea ha instado a los países para que modernicen las normativas de licitaciones públicas”, apuntan fuentes de la confederación.
La novedad, según Cepco, es que mientras la metodología BIM se expande, los fabricantes de materiales de construcción pueden aprovechar de forma inmediata sus potencialidades como una herramienta comercial única para presentar sus productos en escenarios de calidad, hiperrealistas e integrados en el conjunto de una solución constructiva.
El curso de Autodesk Revit BIM especializado para fabricantes de materiales de construcción se compone de dos partes diferenciadas:
• Módulo 1: Dirigido a conocer la metodología BIM y adquirir los conocimientos esenciales de manejo de Autodesk Revit, herramienta de diseño en la que se basa esta metodología. De esta forma, el asistente al curso habrá generado las bases para implementar BIM en su empresa.
• Módulo 2: Destinado a profundizar en una utilización avanzada de Revit aplicada al sector de los fabricantes de materiales de construcción. Permitirá crear familias de objetos y gestionar bibliotecas de objetos ya modelados. Además, se podrá combinar Revit con 3D Studio MAX y V-RAY, elaborando catálogos hiperrealistas interactivos donde el asistente al curso podrá mostrar las múltiples combinaciones de sus materiales y texturas a potenciales clientes.
Condiciones especiales para asociados Cepco
Los asociados de Cepco podrán beneficiarse de unas condiciones especiales a la hora de realizar este curso. Así, obtendrán tres meses gratuitos de acceso a la plataforma Virtual Vision que les permitirá:
-Exponer sus catálogos de materiales y los usuarios podrán interactuar en tiempo real con los diseños hasta dar con la combinación que más les convenza.
-Mostrar el catálogo a través de cualquier dispositivo (tablet, smartphone y ordenador) o alojarlo en su página web para que cliente pueda acceder desde su propio dispositivo.
- Que sus catálogos sean mostrados a todos sus clientes en un entorno web sin necesidad de descargarse un app más.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios