La rehabilitación del pavimento del gimnasio y fuente exterior de "El Palacio" en Niembro (Asturias), llevado a cabo por Nuteco, ha resultado ser el trabajo ganador del concurso “La Mejor Obra Sika 2017” en la categoría Acabados Decorativos. El proyecto consistió en realizar un pavimento para el gimnasio que, a la vez de ser confortable, quedara perfectamente integrado con la decoración del mismo, requiriendo para su terminación un alto nivel estético, además de cualidades de resistencia y fácil limpieza.
La instalación a rehabilitar incluía una zona de relax, zona de masaje, baño turco, sauna, aseos y zona de gimnasio, con distintas máquinas de hacer ejercicio, como cintas, bicicleta, remo, etc. Asimismo, en la parte exterior, al lado de sus inmensas cristaleras, se encuentra una fuente, a la que había que dar un acabado acorde a la alta decoración de la vivienda, basándose en un revestimiento de microcemento en color blanco.
El procedimiento llevado a cabo por Nuteco comenzó con los trabajos de preparación del soporte y la reparación de fisuras y grietas, para continuar con la imprimación y colocación del revestimiento continuo de resina y finalizar con el sellado final del sistema.
-Preparación de soporte. Se realizó la limpieza y eliminación de material deleznable y del revestimiento anterior mediante medios mecánicos tipo martillos percutores, punteros, cinceles y máquina de devastar con disco de diamante hasta conseguir una superficie en óptimas condiciones para poder aplicar los productos y obtener un buen anclaje de los mismos.
-Reparación de fisuras. Se trataba de una superficie que presentaba fisuraciones, producidas por la retracción del mortero puesto en obra y por asentamiento del terreno. Se procedió a su reparación, abriendo en primer lugar la fisura mediante medios mecánicos y sellándola con Sikadur 31, adhesivo tixotrópico a base de resinas epoxi de dos componentes.
-Revestimiento continuo de resina. El siguiente paso fue realizar el extendido del Sikafloor 326 con llana dentada. Seguidamente, se pasó el rodillo de púas para desairear el producto y que no se produjeran burbujas en la superficie del revestimiento. Una vez hubo reticulado el Sikafloor 326, unas 24 horas después, se procedió a realizar un lijado superficial a todo el revestimiento. Con esto se consiguieron eliminar las pequeñas rebarbas o impurezas del ambiente que se habían depositado cuando aún estaba en estado fresco la resina. También se regularizó un poco más el soporte, dejándolo en óptimas condiciones para proceder a realizar el sellado final de protección contra los rayos UVA y evitar la decoloración del pavimento.
-Sellado final. Finalmente, se llevó a cabo el sellado final del pavimento con Sikafloor 357 SP.
Fuente exterior
La siguiente fase fue realizar un revestimiento en la pared de la fuente contigua al gimnasio. Se trataba de una pared revestida con piedra abujardada en la cual se incrustaba una escultura con varios ángeles que vierten el agua al estanque. El objetivo era conseguir una superficie continua, sin juntas, alcanzando el efecto de una piedra de mármol realizada a medida para la fuente.
Para ello, previa humectación del soporte, se procedió a aplicar una primera capa de Sikadecor 801 Nature, solamente a las juntas de las piedras. De esta forma se evitó que éstas, al realizar el posterior revestimiento, se transmitieran visualmente a la superficie, perdiéndose la sensación de que una sola pieza recubre la fuente.
Al acabado, y para protegerlo tanto del sol como de los agentes atmosféricos, se le aplicó también como revestimiento final dos capas de Sikafloor 417 W. En el vaso del estanque también se aplicó Sikadecor 801 Nature.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
Comentarios