BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, prevé alcanzar, solo con sus tiendas City, una facturación de 6,5 millones de euros en el ejercicio de 2018. “Hemos encontrado un modelo de tienda muy rentable, que ha mejorado la operativa y la rentabilidad para los socios gracias a la facilidad y la ayuda de la central en la expansión, teniendo en cuenta la dificultad de este tipo de empresas cuando han de desarrollar nuevos puntos de venta”, ha señalado Joan Torres, director de expansión de BigMat City.
El grupo prevé acabar el año con 12 tiendas BigMat. Las próximas aperturas se han programado para Montilla (Córdoba) y Zaragoza, que se añadirán a las ya operativas en Córdoba capital, Murcia, Avilés, Estepona, Guarda y Ávila -inauguradas entre 2016 y 2017- y a las que iniciaron su actividad en 2018: La Coruña, Cubelles, Tudela y Mirandela. “El crecimiento de las ventas es muy elevado, muy por encima de los dos dígitos en general, y gracias a la apertura de las tiendas City, los socios originarios han mejorado tanto la gestión como la rentabilidad general de la compañía”, explica Torres.
De cara a próximas aperturas, BigMat está realizando estudios de mercado o buscando ubicaciones en una decena de ciudades, entre las que se pueden citar las localidades de Lugo, Lérida o Madrid, entre otras. “Las tiendas City representan una oportunidad para los socios o para almacenes independientes, ya que pueden reconvertirse en tiendas City -como la de Estepona, por ejemplo-. En el caso de los independientes, nos llegan constantemente almacenes que quieren cerrar o cuyos dueños quieren jubilarse y que pueden transformarse en tiendas City y beneficiarse del impacto de la marca en su crecimiento interno”, argumenta Jesús Prieto, director general de BigMat, al explicar el éxito y perspectivas de futuro de esta enseña.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios