Proyecto Biomasud Plus del programa H2020
La Asociación de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha reunido este miércoles, 17 de octubre, en Valladolid a expertos de España, Portugal, Grecia, Austria, Eslovenia, Croacia, Italia y Turquía, que llevan a cabo el proyecto europeo Biomasud Plus, cuyo objetivo es mejorar el sistema de certificación de calidad y sostenibilidad de las biomasas mediterráneas.
El desarrollo de esta iniciativa ha permitido analizar casi 350 muestras de biomasas mediterráneas para su estandarización e inclusión en el sistema de certificación, al que se han incorporado nuevas biomasas; entre ellas, las podas de olivo, sarmientos, cascaras de nuez y de pistacho.
Además, se ha revisado la metodología de cálculo de la huella de carbono de los diferentes biocombustibles, de acuerdo con los criterios de la Directiva europea de Sostenibilidad; y se ha habilitado una plataforma on line que permite calcular la huella de carbono y seguir la trazabilidad de las empresas certificadas.
La ejecución del proyecto Biomasud Plus, integrado en el programa H2020, culminará con la elaboración de una guía -dirigida a fabricantes e instaladores que consuman estos biocombustibles sólidos mediterráneos-, en la que se expondrán distintos sistemas y recomendaciones para optimizar su combustión.
La sesión de trabajo celebrada en Valladolid ha sido la última de las que han tenido lugar en el marco de este proyecto europeo, que será clausurado con una jornada de difusión, a finales de este mes de noviembre, en el Ceder-Ciemat.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios