Assa Abloy Entrance Systems, proveedor de soluciones de acceso automatizado para un flujo eficaz de mercancías y personas, amplía su gama de puertas seccionales con soluciones que “suponen una revolución en el mercado por sus notables mejoras en ahorro de costes y eficiencia energética”, según explican desde la firma.
Reconocida de nuevo este año como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo por la prestigiosa lista Forbes, Assa Abloy incorpora a su gama de puertas industriales nuevas soluciones orientadas a maximizar el ahorro de energía y la reducción de costes gracias a sus sistemas de cierre rápido y de aislamiento térmico.
Los nuevos modelos, Assa Abloy OH1042S y Assa Abloy OH1082P, no solo comparten un diseño similar al resto de la gama permitiendo combinar las diferentes soluciones y mantener una fachada uniforme, sino también la facilidad de uso, los requisitos de mantenimiento, y las múltiples posibilidades de configuración en base a un amplio abanico de opciones.
Uno de los ejemplos más novedosos de la gama es el sistema de apertura y cierre rápido de la solución Assa Abloy OH1042S. “Hasta cuatro veces más rápido que los modelos actuales, este modelo es un producto único en el mercado, consiguiendo ahorros de hasta un 12% en costes de energía, maximizando así la eficiencia de las operaciones y reduciendo la entrada de corrientes de aire y suciedad del exterior”, subrayan.
A la vanguardia en sostenibilidad
La nueva gama de producto de Assa Abloy Entrance Systems se sitúa a la vanguardia del mercado en materia de sostenibilidad en el ámbito de la construcción y la industria, ya que ha sido desarrollada en total cumplimiento con la nueva Directiva de Eficiencia Energética de Edificios, incluida en el Plan de Kyoto, y de obligada implementación a partir de 2020.
Esta normativa europea exige que, a partir de dicha fecha, todos los edificios nuevos sean de consumo de energía casi nulo y para cuantificarlo, se utilizarán medidas de comportamiento medioambiental, como el uso del carbón, el consumo de agua o las pérdidas de climatización. Para ello, la solución Assa Abloy OH1082P no solo cumple, sino que excede considerablemente los requisitos adelantándose incluso a futuras restricciones, ya que su capacidad de aislamiento térmico supera en más del doble la exigida por la normativa (su U-value es de 0,46 W/m2k, frente al 1,4 W/m2k exigido).
El excepcional valor U conseguido por las soluciones de Assa Abloy Entrance Systems contribuye a reducir con creces la huella de carbono de las instalaciones que implementen esta solución, así como a reducir el consumo de energía y la factura energética. “En la actualidad, las edificaciones son responsables del 40% del consumo energético y el 36% de las emisiones de CO2 que se producen en la Unión Europea. Es por ello por lo que en Assa Abloy Entrance Systems hemos desarrollado esta nueva gama, que no solo aporta importantes beneficios a nuestros clientes, sino que también permite cumplir con las demandas en materia de sostenibilidad y ahorro energético que se exigen desde Europa”, señala Tomás Fernández, director de la división industrial de Assa Abloy Entrance Systems en España.
“Nuestra nueva gama permite aumentar la eficiencia energética de las instalaciones, reduciendo las pérdidas de climatización, la huella de carbono y los costes asociados. Además, permite crear espacios de trabajo más seguros y cómodos para los empleados industriales, aumentando su productividad”, concluye.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios