BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, presenta el catálogo de otoño con su oferta de estufas y chimeneas: estufas de pellet, estufas de leña, chimeneas de leña, hogares de leña, insertables o cassetes de leña, estufas de gas o estufas de bioetanol o eléctricas son las propuestas de BigMat para esta temporada.
El último catálogo de BigMat contiene las características diferenciales de cada fuente de calor, sus ventajas, así como las recomendaciones para calentar estancias de distintas dimensiones, “de modo que sirve de guía de compra para comprobar cuál se ajusta más a cada necesidad”, apuntan.
Igualmente, el prospecto de BigMat incluye trucos y consejos para sacar el máximo partido a las estufas de leña, “uno de los sistemas preferidos para calentar la vivienda, y conseguir una eficiencia energética óptima”; o recomendaciones de cómo limpiar y mantener la chimenea con el fin de obtener el mejor rendimiento.
Soluciones para cualquier necesidad
Entre las soluciones que ofrece BigMat, cabe señalar la estufa de pellet Star, disponible en blanco y burdeos, con clase de eficiencia energética A+, que cuesta 1.495 euros y puede financiarse en cuotas mensuales de 124,58 euros. También destaca la estufa de leña Habimat Tormos, con un coste de 350 euros, con clase de eficiencia energética A+ y “EcoFriendly”, lo que garantiza un producto amigable con el medio ambiente al mejor precio posible.
Asimismo, para exteriores, BigMat propone la estufa de gas de terraza Pirámide 180 Negra, con potencia regulable y ruedas incorporadas, por 314 euros y posibilidad de financiación por 26,17 euros al mes.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios