Knauf ha puesto la innovación al servicio del confort y la salud, y lanza al mercado la nueva placa Knauf Silentboard, “una solución única” según la firma, que ofrece 71 dBA con un espesor de tabique de tan solo 15,5 cm, aislando del ruido a partir del nivel audible del ser humano (20 Hz). Todo gracias a una mayor densidad y a la especial composición de esta placa, con un núcleo que mejora la absorción acústica.
Knauf Silentboard es una placa de yeso tipo DFR -según norma UNE-EN520-, es decir, es una PYL de densidad controlada (D), con cohesión de alma de yeso lograda a altas temperaturas (F) y de elevada resistencia (R). Entre sus excepcionales características hay que destacar su capacidad de insonorización a bajas frecuencias gracias a la especial composición de su núcleo y las modificaciones introducidas en la capa de yeso: una mayor flexibilidad y un incremento de la densidad debido al aumento de la masa superficial.
Knauf Silentboard es una solución fácil de instalar, rápida y versátil, que permite la creación de sistemas con menor espesor y mayor aislamiento acústico. Además, la placa no es inflamable, garantizando la protección pasiva en caso de incendio.
Tabiques, trasdosados o techos suspendidos
Se puede emplear para la construcción de tabiques, trasdosados o techos suspendidos, además de la reforma de tabiques existentes, mejorando notablemente su comportamiento ante el ruido. En trasdosados directos sobre un tabique con estructura metálica, se puede lograr una mejora de hasta +8 dBA. En el caso de los trasdosados autoportantes, el resultado puede llegar a ser de hasta +19 dBA. Y si hablamos de techos suspendidos, de +20 dBA.
Además, combinada con la placa Knauf Diamant se logra un sistema de gran robustez, con “una increíble resistencia al peso o a los impactos, lo que le convierte en el gran aliado tanto en obra nueva como en rehabilitación, para lograr entornos confortables, saludables y duraderos”. Su gran aislamiento acústico y su comportamiento ante el fuego la convierten en la solución ideal para la construcción y/o rehabilitación de hospitales, centros educativos, viviendas, espacios culturales, etc.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios