Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva normativa sobre instalaciones eléctricas en la Comunidad de Madrid

Anfalum normativa 39166
|

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la nueva normativa que regula las inspecciones periódicas de instalaciones eléctricas de baja tensión y se establecen criterios de seguridad en los suministros complementarios en locales de pública concurrencia, como explican desde la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum).


El vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión ya establece que son objeto de inspección periódica por un organismo de control con el objetivo de garantizar que se mantienen las condiciones de seguridad los denominados locales de pública concurrencia (hospitales, quirófanos, teatros, centros comerciales, cines, salas de fiesta, entre otros), alumbrado público y otros locales de características especiales (garajes con más de veinticinco plazas, locales mojados, entre otros), para los que la periodicidad de las inspecciones se estableció en cinco años.


Así, desde el año 2008, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo distintas campañas de control de este tipo de locales, atendiendo a los niveles de ocupación y actividad, habiéndose realizado inspecciones en más de 40.000 locales e instalaciones de alumbrado público.


En consecuencia, para los locales de espectáculos o actividades recreativas con una ocupación inferior a 100 personas, se regulan las condiciones en las que un sistema de alimentación ininterrumpida puede ser utilizado como suministro de socorro. El alumbrado de seguridad deberá estar atendido por aparatos de alumbrado de emergencia autónomos con sistema de ensayo automático.


Mejora demandada para una mayor seguridad


Según Anfalum, el nuevo decreto incorpora una mejora demandada por los distintos agentes que participan en el diseño, ejecución y control de las instalaciones eléctricas de baja tensión, que tiene por finalidad asegurar que los equipos de alumbrado de emergencia funcionen y dispongan de la autonomía necesaria cuando se produce un fallo de la alimentación normal del suministro.


La autonomía del sistema de alimentación ininterrumpida será de al menos dos horas. De este modo se garantiza que el alumbrado de seguridad permitirá la evacuación segura de los ocupantes de los locales en las condiciones de visibilidad y de orientación apropiadas a lo largo de las vías de evacuación, de forma que se asegure que sean fácilmente localizados y usados los medios de lucha contra incendios y los equipos de seguridad.


Dado que la duración y fiabilidad de los equipos de alumbrado de emergencia se ven afectadas por factores técnicos relativos a su utilización, se establece la obligación de instalar equipos que dispongan de un sistema automático de control del funcionamiento y de la autonomía, de tal manera que el titular responsable de la instalación pueda conocer en cualquier momento si dichos equipos están en situación correcta o proceder a su inmediata sustitución si ello no fuera así.


Asimismo, también se introduce una disposición adicional con el objetivo de dar respuesta a los nuevos desarrollos técnicos en materia de cuadros para la protección, medida y control del alumbrado exterior para su utilización en entornos urbanos.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA