Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar en la sede del Instituto Eduardo Torroja este miércoles, 19 de junio

Jornada en el IETcc-CSIC sobre el presente y futuro de la madera en la construcción

Madera jornada 41330
|

El próximo miércoles, 19 de junio, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) acogerá celebración de la jornada Presente y futuro de la madera en la construcción’, organizada conjuntamente con la Universidad Nebrija.


El encuentro tratará sobre la evolución de la madera como material de construcción. Además de analizar las ya conocidas ventajas de este material desde el punto de vista medioambiental y tratar de transmitir a los proyectistas las claves de su correcta utilización, la jornada abordará productos muy tecnológicos, como el CLT, que el sector de la madera pone a disposición de los profesionales y mostrará algunos ejemplos de su utilización.


La jornada se retransmitirá a través del canal de Facebook del Instituto Eduardo Torroja.


Programa


09:30 h.- Apertura con Jordi Viñolas Prat, director de la Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija; Ángel Castillo Talavera, director del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja-CSIC; y Luis Vega Catalán, subdirector general de Arquitectura y Edificación, Ministerio de Fomento.


09:40 h.- ‘La madera y el código técnico de la edificación. Revisión de la situación de la madera en relación con la reglamentación’. Luis Vega Catalán, arquitecto. Ministerio de Fomento.


10:00 h.- ‘La investigación al servicio del fomento del uso de la madera en construcción’. Acciones del IETcc dirigidas a la evaluación de las prestaciones de los productos de madera y a la formación de profesionales. Juan Queipo de Llano Moya, arquitecto. Instituto de Ciencias de la construcción Eduardo Torroja (IETcc).


10:20 h.- ‘La madera como estrategia de sostenibilidad, claves ambientales a lo largo del ciclo de vida de los edificios’.
Gerardo Wadel Raina, arquitecto. Societat Orgànica.


10:40 h.- ‘Clases de uso y clases de servicio: el efecto del diseño’. Estado del arte e importancia del diseño en la durabilidad.
Juan I. Fernández-Golfín Seco, ingeniero de Montes. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Inia).


11:00 h.- ‘Productos y sistemas innovadores de madera para la construcción’. Productos actuales, normativa y evolución de los sistemas constructivos. Francisco Arriaga Martitegui, Dr. Arquitecto. Universidad Politécnica de Madrid (UPM).


11:20 h.- Descanso (café).


11:50 h.- ‘El CLT y su durabilidad’. Investigación sobre la utilización del CLT en clase de servicio 3. Jorge Galván Rodríguez, ingeniero de Montes. Universidad Nebrija (UNNE).


12:10 h.- ‘Visión industrial de la protección de la madera’. Descripción del mundo de la protección y su utilización real en el mercado.
René Petit Martínez, ingeniero T. Forestal. Xylazel


12:30 h.- ‘La madera: material de construcción. Pasado, presente y futuro’. Visión holística de la construcción teniendo en cuenta las tendencias futuras y su durabilidad. Enrique Nuere Matauco, Dr. Arquitecto. Taujel.


13:15 h.- ‘Arquitectura actual realizada con madera’. Demostración de grandes edificios que se pueden hacer con madera y sus ventajas. Julen Pérez Santisteban, arquitecto. Waugh Thistleton Architects.


14:00 h.- Clausura.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA