Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Daniel Ortiz, nuevo director general del Colegio de Aparejadores de Barcelona

Daniel ortiz 43455
|

El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha nombrado a Daniel Ortiz nuevo director general. Desde su nueva responsabilidad dará soporte a la Junta de Gobierno elegida el pasado mes de junio, tanto en la gestión de la estructura técnica y administrativa de la entidad como en su función de representar y ordenar en ejercicio de la profesión de aparejador, a fin de lograr su promoción técnica, social y económica, así como proyectar su función social.


A lo largo de su trayectoria profesional, Ortiz ha destacado por su labor en cuestiones relacionadas con la innovación social, las relaciones institucionales y la comunicación, así como por su experiencia en la dirección de equipos de alto rendimiento y su interés en proyectos con un elevado impacto y capacidad de transformación social.


Ortiz compagina sus responsabilidades en el Colegio de Aparejadores con el ejercicio como profesor asociado en el departamento de Ciencias Sociales de Esade. Anteriormente trabajó en el Institut Cerdà, donde desempeñó el cargo de director de Relaciones Institucionales y, posteriormente, el de director de Innovación Social. También fue director de Responsabilidad Civil Corporativa en Laboratorios Esteve. Ha sido columnista en la revista “El Món Empresarial” y en los últimos años ha ejercido como consultor independiente en relaciones institucionales, sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.


El CAATEEB cuenta actualmente con 7.200 colegiados que reciben servicios a través de su sede central de Barcelona y las delegaciones ubicadas en Vich, Manresa, Granollers, Tarrasa, Mataró y Villafranca del Panadés.


Comentarios

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Ombres Benito detall 5
Ombres Benito detall 5
Benito Urban

Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”. 

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA