El Grupo Greco Gres ha obtenido el Premio a la Internacionalización en la tercera edición de los Premios Pyme del Año de la provincia de Toledo, convocados por el Banco de Santander y la Cámara de Comercio de España, para reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas en la creación de empleo y la generación de riqueza. Además, el premio pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los pequeños y medianos empresarios que contribuyen al desarrollo económico del territorio.
Ángel Juárez, presidente del Grupo Greco Gres se mostró muy satisfecho al recoger el premio: “Estamos muy agradecidos por haber sido seleccionados como la empresa de Toledo que destaca por su internacionalización. Un premio que nos hace especial ilusión porque estamos muy vinculados a la región, y más concretamente a la zona de La Sagra, donde fabricamos nuestros productos para los mercados de todo el mundo. Seguimos avanzando con nuevas inversiones que impulsan nuestro desarrollo internacional, con nuevas soluciones que nos abren nuevos horizontes”.
Apuesta por la innovación
Greco Gres es un grupo de empresas de larga tradición ceramista que apuesta por la innovación y la aplicación de las tecnologías más vanguardistas en sus procesos productivos. Está especializado en cerámica por extrusión y cuenta con la primera fábrica del mundo donde se desarrolla esta tecnología que permite producir piezas con diseños exclusivos en formatos especiales para peldaños, piezas de piscina, piezas de estructura alveolar, piezas de rejilla y grandes formatos con la máxima calidad y exquisitos acabados. Bajo la marca Frontek, ha conquistado el mundo de la fachada con una exclusiva pieza de doble pared autoventilada compatible con cualquier sistema de fijación del mercado.
Se trata de una empresa con fuerte vocación internacional que sigue apostando por la expansión en los mercados de la construcción internacionales más exigentes, donde goza de un importante prestigio fruto de su larga tradición ceramista, la tecnología de sus procesos productivos, la calidad avalada por los más exigentes certificados y su esmerado servicio.
Cuenta con una división internacional que se extiende por los cinco continentes con presencia destacada en Europa, África, Asia y Oriente Medio, mercados con grandes posibilidades de desarrollo donde las marcas de la compañía son cada vez más apreciadas para los proyectos constructivos más exclusivos.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios