Mario Corea, fundador del despacho barcelonés Mario Corea Arquitectura, especializado en arquitectura sanitaria, ha recibido el Premio a la Trayectoria en la 17ª Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, de la mano del arquitecto Roberto Converti.
Dos obras de referencia proyectadas por Mario Corea conjuntamente con los arquitectos Francisco Quijano, Silvana Codina, Bruno Reinheimer y el equipo de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Publicas de Santa Fe, son el Hospital Dr. Gutiérrez -ubicado en Venado Tuerto- y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe). Ambos proyectos estarán
presentes en la exposición de la bienal, que muestra una selección de obras destacadas.
Ambos hospitales forman parte de un programa de arquitectura social creado por el gobierno de Santa Fe para ofrecer a sus ciudadanos una infraestructura integral formada por hospitales generales especializados y centros de salud de complejidad variable, para una mejor atención sanitaria. Corea ideó y desarrolló el “sistema tipológico proyectual”, sistema basado en el desarrollo de un proyecto arquitectónico adaptable a diferentes escalas, territorios y grupos de usuarios.
Este método está basado en un solo módulo repetido capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos y funcionales progresivos sin alterar la estructura de soporte, la circulación general o las fachadas.
Mario Corea Arquitectura es una firma internacional referente en arquitectura sanitaria con sede en Barcelona y Buenos Aires. Con más de 40 años de experiencia, está orientada a la arquitectura social en sus diferentes ámbitos: hospitalaria, educativa, deportiva, residencial, institucional-cultural y al diseño urbano.
Con un equipo multidisciplinar dirigido por Mario Corea, ofrece los servicios de consultoría, diseño y construcción de proyectos, dedicando la máxima atención a la integración de la obra en su entorno a través de la innovación y el conocimiento adquirido, consiguiendo un resultado sostenible, funcional y adaptado a las necesidades de los clientes.
En el ámbito sanitario está desarrollando los proyectos del Hospital Joan XXIII en Tortosa (Tarragona), con los estudios de Ramón Sanabria y Humbert Costa; un centro de radiología, también en Tortosa; la ampliación del área de quirófanos del Hospital de Mataró (Barcelona); y el proyecto de ampliación del sociosanitario y un hospital de día y residencia geriátrica ambos en Mollet (Barcelona).
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios