Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alberto Campo Baeza, distinguido por el CSCAE con la Medalla de Oro de la Arquitectura

Medalla cscae 45812
|

El arquitecto Alberto Campo Baeza es la nueva Medalla de Oro de la Arquitectura, distinción otorgada por el propio gremio de arquitectos desde el año 1981. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor.


En su dictamen, el jurado valora “la coherencia de la trayectoria profesional” de Alberto Campo Baeza, en la que convergen y se articulan “la producción de una obra abstracta y racional y la atención a la percepción de la Arquitectura, en especial, a la exploración visual de los espacios creados”. A esta creatividad arquitectónica el jurado añade “la relevancia e influencia de su labor docente”.


La concesión de la Medalla de Oro de la Arquitectura a Campo Baeza es resultado de la decisión unánime de un jurado que, en esta ocasión, ha estado compuesto por el vicepresidente segundo del CSCAE, Juan Antonio Ortiz Orueta, en calidad de presidente del jurado; los decanos de los colegios de arquitectos de Aragón y Cantabria, Pedro Joaquín Navarro Trallero y Moisés Castro Oporto, respectivamente; Juan Navarro Baldeweg, académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; la arquitecta Dolores Alonso Vera, el filósofo Francisco Jarauta Marión y el secretario general del CSCAE, Laureano Matas.


La entrega de la Medalla de Oro tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Hipódromo de la Zarzuela. En el acto se entregarán también los premios de Arquitectura Española y Urbanismo Español y el de Arquitectura Española Internacional.


Sobre Alberto Campo Baeza


Nacido en Valladolid, en 1946, es catedrático emérito de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Madrid (Etsam), donde ha sido profesor durante más de 35 años. Su obra goza de un amplio reconocimiento. En ella destacan edificios como la Caja Granada, en la ciudad homónima, que le valió el prestigioso Premio Eduardo Torroja.


Otras obras son la Casa Turégano o De Blas, ambas en Madrid; las casas Gaspar, Asencio y Guerrero, en Cádiz; el Museo de la Memoria de Andalucía, también en Granada; la plaza Entre catedrales, en Cádiz, y las casas Moliner, en Zaragoza; Rufo, en Toledo; la casa Olnick Spanu, en Nueva York, y la guardería para Benetton, en Venecia. En 2015 se alzó con el Primer Premio Ex Aequo por el Centro de Conservación para el Museo del Louvre en Lievin (Francia). En 2017, finalizó el Polideportivo de la Universidad Francisco de Vitoria. En 2019 está desarrollando el concurso ganado para la extensión del Liceo Francés de Madrid.


Entre otros reconocimientos cuenta con el Premio a la Excelencia Docente de la Universidad Politécnica de Madrid; la Heinrich Tessenow Gold Medal de la Tessenow Society (Hamburgo), en 2013; el Arnold W. Brunner Memorial Prize de la American Academy of Arts and Letters y el International Award Architecture in Stone, de Verona. En 2015 fue galardonado con el BigMat Awards Berlín y con el Premio de Arquitectura Española Internacional, del CSCAE.


En 2014, fue elegido académico de número de la sección de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de España e International Fellowship del Riba, Royal Institute of British Architects. En 2018 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad CEU San Pablo y recibió el Premio Piranesi de Roma por su trayectoria. Este año ha sido elegido Honorary Fellow por el American Institute of Architects.


Ha expuesto su obra en el Crown Hall de Mies, en el IIT de Chicago; en la Basílica de Palladio, en Vicenza; en el Urban Center, de Nueva York; en la iglesia de Santa Irene, en Estambul; en San Pietro in Montorio, en Roma; en la prestigiosa MA Gallery de Toto, en Tokyo, o en el MAXXI de Roma. Más recientemente, en la American Academy of Arts and Letters de Nueva York y en la Fundación Pibamarmi de Vicenza, entre otros.


Como docente, ha impartido clases en diferentes universidades, como la ETH de Zúrich y en la EPFL de Lausanne; la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia; la Bauhaus, de Weimar (Alemania); la Kansas State University, la CUA Universidad de Washington y l’Ecole d’Architecture, en Tournai (Bélgica). Ha sido Clarkson Visiting Chair in Architecture por la Universidad de Buffalo. En 2018-2019, ha sido visiting professor en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Además, ha impartido conferencias por todo el mundo.


Se han publicado más de 30 ediciones en varios idiomas de su libro La idea construida. En 2009 se editó una segunda colección de sus textos Pensar con las manos; en 2012, Principia Architectonica y, en 2014, Poetica Architectonica¨. Su obra completa ha sido recogida en el libro Complete Works, editado por Thames & Hudson. En 2016, publicó Varia Architectonica; en 2017, se editó Teaching to teach; en 2018, Palimpsesto Architectonico; y este año, se ha editado Sharpening the Scalpel, una colección de sus principales textos en inglés.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA