La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha activado la web que gestiona el Sello del Instalador de Biomasa Térmica Certificado (iBTc), que permite poner en contacto a instaladores de biomasa avalados por la calidad y profesionalidad con los usuarios y potenciales usuariosque desean las mayores garantías de éxito en el funcionamiento de sus instalaciones.
De esta manera, Avebiom cierra la primera fase del proceso de implantación del Sello del Instalador iBTc, tras su puesta en marcha en mayo pasado y después de que se hayan incorporado las primeras empresas instaladoras certificadas.
A través de esta nueva web, las compañías certificadas tienen acceso a toda la documentación que deben conocer, desde los objetivos del sello, el esquema de certificación, la Carta de Calidad, hasta los requisitos técnicos y las tarifas.
Por su parte, los usuarios pueden consultar los datos de las empresas certificadas y valorar, si lo desean, tanto sus instalaciones como a las empresas que han intervenido en las mismas, dejando constancia de su grado de satisfacción.
La web incluye, por otra parte, un módulo para la petición de presupuestos por vía telemática a las posibles empresas interesadas en cada proyecto. Es un formulario en cuatro pasos, rápido, sencillo y muy útil.
En la actualidad, las empresas que ya aparecen disponibles en la web son: Calordom (Madrid), Gebio (Sevilla) y Calor Erbi (Castilla y León), “aunque en breve se irán incorporando nuevas empresas, que en estos momentos están en proceso de certificación”, según Juan Jesús Ramos, responsable técnico del sello iBTc.
Elemento diferenciador en el mercado
Javier Díaz, presidente de Avebiom, ha destacado la importancia que tiene para el sector el hecho de “apostar por ofrecer al cliente garantías de calidad y control de las instalaciones y poder diferenciar en el mercado a las empresas que ejecutan de forma profesional su trabajo”.
Según datos del Ministerio de Industria, en España hay más de 30.000 empresas capacitadas para realizar instalaciones térmicas en edificios (Rite), de las cuales el 27% han operado con equipos de biomasa, según estimaciones del Observatorio Nacional de Biomasa de Avebiom.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios