Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Wicona, presente en la fachada de la Escuela de Alta Dirección y Administración de Barcelona

Unnamed 50 46434
|

La Escuela de Alta Dirección y Administración (Eada), una de las 30 mejores escuelas de negocios europeas según el Financial Times, se ha renovado con criterios altamente sostenibles. El nuevo diseño apuesta por una imagen joven, un espacio moderno y, sobre todo, responsable con el medio ambiente.


Los encargados del proyecto, los arquitectos Humbert Costas y Carlos Durán, del estudio CDB Arquitectura, se han centrado en tres aspectos básicos. El primero, los núcleos de comunicación. Hasta la remodelación eran ineficientes, generando embudos en la salida y se han modificado de manera que el tráfico es ahora fluido gracias a las salidas creadas a ambos lados.


Por otro lado, organizaron lo que, hasta el momento, era un edificio poco funcional, dando sentido a la distribución de aulas y plantas. El resultado es una escuela ordenada, donde las plantas inferiores sirven de auditorio y biblioteca, y las superiores de open space con oficinas y aulas. Por último, se debía remodelar la fachada exterior.


Sostenibilidad y ahorro energético


La remodelación también ha dotado al nuevo edificio de la máxima sostenibilidad y ahorro energético, teniendo en cuenta los principios básicos de la arquitectura sostenible y el eco-diseño. El edificio, situado en la calle Aragón de Barcelona, no rentabilizaba al máximo la luz que confería su ubicación. Para revertir esta situación se ha proyectado una fachada compuesta por dos pieles. La interior está formada, a modo de muro cortina, por el sistema de ventanas Wicline 65 evo hoja vista de Wicona con acristalamiento 88/20/66.


Esta ventana cuenta con un perfil de aluminio de 65 mm de profundidad, lo que otorga unos excelentes niveles de aislamiento térmico y atenuación acústica, muy necesarios en esta zona de la ciudad donde se superan, en la franja de día, los 55 dB.


La piel exterior está formada por cientos de lamas de vidrio laminado con cuatro tonalidades distintas, gracias a la combinación de hasta cuatro butirales. Esta tiene una función altamente estética, pero hace las veces de protección solar en las horas de más radiación. Este sistema de dos pieles permite obtener el control total de la luz natural y su incidencia en las diferentes salas.


Así, las tonalidades tierra de los vidrios y el innovador uso de las láminas en la fachada, convierten al edificio en un espacio vanguardista y acogedor que aprovecha al máximo la luz natural para satisfacer las necesidades de una escuela de negocios del siglo XXI.


Con las prestaciones que se han incorporado en esta rehabilitación, se ha conseguido un espacio sostenible de 4.000 m2 en el que los estudiantes disfrutarán de espacios más amplios, con mejoras acústicas, y adaptados a las personas con movilidad reducida. Así, el resultado ha sido un edificio inteligente que aprovecha al máximo la luz solar para dar confort lumínico y acústico a su interior, sin dejar de relacionarse con el entorno exterior, a través de una fachada cambiante inspirada en los emblemáticos edificios del Eixample.


Comentarios

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA