La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) ha incorporado como su nuevo director a Carlos Ballesteros, designado para su nuevo cargo por la Junta Directiva de la asociación. Ballesteros cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de las empresas de servicios energéticos, tanto en España como a nivel internacional, y en concreto en la gestión de proyectos de eficiencia energética, cogeneración y energías renovables dentro de compañías como ThyssenKrupp, Aesa y Acciona.
Es ingeniero industrial por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), dispone de un máster en estrategia empresarial también por la UNED y de otro máster en instalaciones de la edificación por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid).
Nuevos retos
Con su incorporación a Anese, Carlos Ballesteros pretende llevar a cabo nuevos retos basados sobre todo en acercar más aún los beneficios del modelo ESE y de los proyectos de eficiencia energética a los clientes finales, y en aglutinar a todos los protagonistas del cambio climático bajo el mismo paraguas. Además, quiere mantener la línea de trabajo consolidada a lo largo de los últimos años en la asociación, fomentando e impulsando “con energías renovadas” todos los intereses de los asociados.
Según sus propias palabras, “es con mucho gusto que me incorporo a esta nueva etapa en mi trayectoria profesional para la cual espero contar con la ayuda y apoyo de todos los socios para poder contribuir a que las ESEs asuman ese papel de liderazgo que se espera de ellas en los proyectos que aborden, y generando valor para cada uno de los actores involucrados”. A lo que añade: “Además de velar por los objetivos de la asociación y de todos sus socios, en esta nueva etapa intentaremos aunar esfuerzos y sinergias con otras entidades para así lograr un mensaje común a nivel normativo y legislativo en defensa de los intereses de los servicios energéticos”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios