Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y con la realización posterior de un programa directivo en Insead (Institut Européen d’Administration des Affaires), Esteban Bretcha se incorporó a Simon en 2007 como responsable de controlling internacional, para posteriormente asumir la dirección de controlling corporativo. Durante los últimos cuatro años ha sido director de Negocio Internacional de Asia/Pacífico.
Luis Lopez Barrena, referente del grupo durante estos últimos cinco años, deja su cargo como CEO de la compañía, con la que continuará vinculado como asesor del Consejo de Administración y en algunos cargos institucionales dentro del sector.
Entre los importantes hitos de su gestión destacan, entre otros, la creación de la división de iluminación interior, el impulso al smart home y el IoT con el lanzamiento de la serie Simon 100 y el nuevo enfoque estratégico hacia la innovación y el diseño.
Fruto de estos tres grandes vectores es la consecución en 2016 –año del centenario de Simon– del Premio Nacional de Diseño, así como el liderazgo en el interruptor conectivo a través de app para teléfono móvil, que ya supuso en ese mismo año un referente mundial en el sector.
“La dilatada experiencia de Esteban Bretcha en el grupo durante los últimos 12 años, los excelentes resultados cosechados gracias a su gestión en diferentes mercados internacionales, junto con su apuesta por reforzar vínculos y alianzas dentro del sector, sitúan a Simon en una excelente posición para continuar trabajando en el afianzamiento y la conquista de nuevos mercados”, declaran fuentes de la empresa. El nombramiento de Esteban Bretcha como CEO del Grupo Simon producirá efectos a partir del 1 enero 2020.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Comentarios